Con el nuevo “readychain eco-rack”, el especialista en plásticos de Colonia, Igus GmbH, ha desarrollado un bastidor modular de transporte y montaje para sistemas de cadenas de energía que ahorra hasta un 88 por ciento del volumen de transporte en camiones. El bastidor está hecho de placas de abedul multiplex robustas y, a diferencia de los marcos de metal convencionales, se puede desmontar sin herramientas. Después del montaje en el cliente, se puede transportar de regreso de manera compacta y reutilizar. Esto no solo reduce los costos de envío y el consumo de combustible, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de CO₂.
“Cuando entregamos un ‘eco-rack’, necesitamos aproximadamente 1,5 metros cúbicos de espacio para el sistema de un cliente. Después de desmontarlo, son solo 0,17 metros cúbicos, lo que ahorra alrededor de un 88 por ciento de volumen en comparación con un bastidor de metal convencional. Además, el ‘eco-rack’ es más ligero y, a diferencia del pesado
bastidor de metal soldado, se puede desmontar”, explica Markus Hüffel, gerente de producto de Readycable & Readychain en Igus.
El “eco-rack” es parte del servicio “readychain”, en el que Igus entrega cadenas de energía prefabricadas con cables "chainflex" y sensores para mantenimiento predictivo. Gracias al montaje por enchufe sin herramientas en palés europeos modificados, se crea un bastidor de transporte adaptado individualmente que posiciona la cadena de energía de tal manera que se puede conectar fácilmente a las máquinas, sin levantamientos o modificaciones adicionales.
Reducción de volumen en el transporte de retorno
Después de su uso, el bastidor se puede descomponer en piezas individuales: el volumen se reduce de aproximadamente 1,5 a solo 0,17 metros cúbicos. También el menor peso en comparación con los bastidores de metal soldados tiene un efecto positivo en el transporte.
El servicio Readychain también simplifica considerablemente la logística. Todos los componentes, incluidos los cables y las conexiones, se entregan bajo un número de artículo, lo
que reduce el número de transportes y reduce el tiempo de montaje hasta en un 75 por ciento. Los clientes no solo ahorran tiempo, sino también esfuerzo de coordinación con diferentes proveedores.
El servicio está disponible en 13 ubicaciones en todo el mundo, solo en Colonia, se envían semanalmente alrededor de 400 sistemas configurados desde la fábrica. Gracias a una alta automatización, también es posible la producción económica de soluciones individuales a partir de una sola unidad.
Menos transportes en camión
Con el “eco-rack”, Igus persigue el objetivo de utilizar de manera más eficiente los recursos de transporte, una preocupación creciente a la luz del aumento del tráfico de camiones: en 2024, según la Agencia Ambiental, se realizaron alrededor de 231 millones de viajes en camión con 2,78 mil millones de toneladas de bienes. Las previsiones del Ministerio de Transporte predicen un aumento del 54 por ciento hasta 2051. Por lo tanto, el “eco-rack” no solo debe aumentar la eficiencia
logística, sino también contribuir a aliviar el tráfico y el medio ambiente.
Igus y la bicicleta Igus RCYL
El especialista en plásticos Igus, fundado el 15 de octubre de 1964, sigue sorprendiendo con ideas innovadoras. En 2023, la empresa presentó, por ejemplo, una bicicleta urbana hecha completamente de plástico reciclado. El proyecto de bicicleta sostenible, que ahora se produce en serie bajo el nombre RCYL, nació del objetivo de convertir los residuos plásticos en soluciones de movilidad duraderas. A través de la plataforma “igus:bike”, el especialista en plásticos de Colonia comparte abiertamente su concepto con otros fabricantes, fomentando así el desarrollo de productos circulares en la industria de bicicletas.
El producto principal de Igus son los componentes de polímeros de alto rendimiento, que incluyen, entre otros, cadenas de energía, cables, cojinetes deslizantes, tecnología de roscas, robots y sensores inteligentes. La mayoría de los productos se fabrican mediante moldeo por inyección, de donde también se deriva el nombre de la empresa: