Con motivo de su 40º congreso anual, que se celebra los días 7 y 8 de mayo en Saarbrücken, el grupo de trabajo AKJ Automotive otorgó solemnemente el elogistics award 2025 así como el Tool Award 2025. Los honores fueron entregados el 7 de mayo durante la ceremonia vespertina por Jürgen Barke, Ministro de Economía, Innovación, Digitalización y Energía del Sarre, junto con los miembros del jurado. La entrega de premios fue acompañada por un panel de discusión sobre los desafíos de la transformación digital en la industria automotriz.
El jurado, compuesto por líderes de la industria automotriz, expertos en digitalización, así como profesores de la Universidad de Ciencias Aplicadas del Sarre (htw saar), evaluó los proyectos presentados según cinco criterios establecidos: grado de innovación de la solución, originalidad de la aplicación, beneficio comprobable y valor añadido para los usuarios, efectos de aceleración a lo largo de la cadena de valor, así como sostenibilidad y perspectivas de desarrollo.
Según los organizadores, el enfoque de los premios es la conexión de la innovación en logística y procesos con la tecnología de la información moderna. En consecuencia, se puso especial atención al uso práctico de las soluciones y su impacto mensurable en la práctica empresarial real.
Un resumen de los tres ganadores del premio:
elogistics award 2025: Motherson – Online-Cycle-Counting (OCC)
Con su solución "Online Cycle Counting" (OCC), Motherson (Hungría) convenció al jurado mediante una conexión altamente innovadora de tecnología móvil y
la integración de SAP en la gestión de inventarios. La solución está diseñada específicamente para gestionar los inventarios de manera más transparente, actual y eficiente, sin tener que realizar inventarios físicos costosos.
Aspectos destacados de la solución:
- Clasificación ABC automatizada: Basado en datos en tiempo real, el sistema prioriza el inventario según el principio de Pareto, aumentando así la eficiencia significativamente.
- Captura de datos móvil e integrada en SAP: Los procesos de inventario se realizan de manera intuitiva y con pocos errores a través de tabletas y escáneres RF, lo que redujo la tasa de errores en aproximadamente un 40 por ciento.
- Modelo de inventario híbrido: Una combinación de planificación preventiva y revisión reactiva en caso de desviaciones de inventario, respaldada por un sistema de alertas.
- Integración financiera: Conexión directa con SAP-FI para reportes automáticos de diferencias de contabilización, lo que garantiza alta conformidad y correcciones más rápidas en la contabilidad.
Efectos logrados:
- Mejora de la precisión del inventario
- Costes de emergencia reducidos por detección temprana de faltantes
- Reducción del 50 por ciento de los tiempos de anticipación en inventarios anuales.
- Reducción de más del diez por ciento de la huella de CO₂ en el área de almacén y transporte.
El jurado elogió la excelente implementación técnica y la cuidadosa combinación de software estándar, tecnología móvil y diseño de procesos innovador, que permite una mejora sostenible de toda la gestión de inventarios.
elogistics award 2025: Schmitz Cargobull – Paisaje de
procesos continuo para la gestión de cadenas de suministro volátiles en un entorno productivo adaptativo
Schmitz Cargobull, fabricante europeo de remolques, presentó una iniciativa de digitalización integral que gestiona todos los procesos logísticos operativos de manera descentralizada, flexible y sostenible. El objetivo es hacer que los procesos de producción y logística sean más robustos, adaptables y eficientes en un entorno de mercado volátil.
Componentes principales de la solución:
- Notificación de transporte abierta: Notificación digital estandarizada, incluyendo reserva de franjas horarias, lo que aumenta significativamente la flexibilidad y transparencia y optimiza la utilización de los transportes.
- Gestión de puertas digital: Introducción de un registro basado en aplicaciones y verificación de documentos basada en OCR, lo que reduce significativamente los tiempos de espera y las barreras lingüísticas.
- Gestión integral de unidades de carga/contenedores: Gestión automatizada y sin lagunas de los contenedores de transporte y los procesos de circulación de contenedores para prevenir pérdidas y optimizar la disponibilidad de contenedores.
Resultados medibles:
- Ahorro del tres por ciento en costes de transporte gracias a una planificación eficiente y procesos de notificación flexibles.
- Ahorro anual de 160.000 euros en la planta de Vreden mediante la optimización digital del procesamiento de conductores.
- Reducción de las nuevas compras de contenedores en un cinco por ciento anual gracias a una mejor disponibilidad y transparencia.
Cargobull demostró, según la evaluación del jurado, de manera impresionante cómo la digitalización puede usarse para mejorar la agilidad empresarial y la sostenibilidad económica.
Se destacó particularmente la arquitectura modular y la orientación constante a los requisitos prácticos reales.
Tool Award 2025: Magna con el proveedor de servicios S2data – Optimización holística del transporte
Por su solución innovadora para la optimización de transporte entrante respaldada por IA, Magna Steyr junto con S2data recibieron este año el "Tool Award". La solución establece nuevos estándares para una logística entrante eficiente y sostenible, abordando la creciente complejidad y dinamismo de las cadenas de suministro globales, según el jurado.
Innovación en detalle:
- Consolidación de necesidades basada en IA: Consolidación de las necesidades de transporte mediante pronósticos inteligentes, lo que permitió reducir significativamente el número de transportes.
- Optimización dinámica del TCO: Cálculo automatizado de cantidades óptimas de pedido tomando en cuenta costos de almacenamiento, capital y transporte.
- Visualización en 3D: Validación en tiempo real de la carga del camión en términos de apilabilidad, peso sobre los ejes y uso de superficies de carga.
Resultados que convencen:
- Ahorro de más de 500 transportes en el año 2024.
- Evitación de alrededor de 450 toneladas de emisiones de CO₂ mediante una optimización de la carga de transporte.
- Ahorros de costos pronosticados en cifras de siete dígitos hasta finales de 2025, aumentando al mismo tiempo el rendimiento de las entregas.
El jurado destacó especialmente que Magna Steyr ha creado una solución que no solo es de importancia estratégica para el sector automotriz, sino que también puede transferirse a otras industrias como FMCG o