El desarrollador de inmuebles logísticos CTP y Node.energy, proveedor de la solución SaaS "opti.node", han anunciado recientemente una asociación energética. Para un suministro eléctrico sostenible, CTP planea abastecer por completo el 90 por ciento de sus propiedades en Europa con energía "verde" para 2030. Para ello, la empresa apuesta por instalaciones fotovoltaicas en los techos de sus inmuebles. Dado que la electricidad generada por energía solar está sujeta a fluctuaciones debidas a la hora del día y las condiciones climáticas, el desarrollador obtiene electricidad de otras fuentes de energía sostenibles en caso de mayor consumo, por ejemplo, de la energía eólica.
La empresa Node.energy GmbH, con sede en Frankfurt am Main,
ofrece soluciones energéticas climáticamente neutrales para productores y consumidores. La empresa desarrolla la solución SaaS opti.node. Esta está destinada a permitir a los operadores de plantas de energías renovables implementar modelos de negocio lucrativos de manera profesional y segura desde el punto de vista legal.
Según la información proporcionada, con Node.energy se puede encontrar el proveedor de energía adecuado en un mercado energético descentralizado. Node.energy conecta a los consumidores con alrededor de 14,000 productores certificados de energía local y libre de CO2 mediante PPAs directos (acuerdos de compra de energía). Un ejemplo de esto es el "match" del generador de energía eólica Windpark.eu con CTP, que pone a disposición del desarrollador
la energía generada por fuentes eólicas cuando sea necesario.
Con el nuevo modelo para abastecer sus propiedades, CTP no solo da un paso más hacia la sostenibilidad, sino que también actúa como proveedor completo de energía, se indicó. De esta manera, los inquilinos se benefician de una energía más confiable y económica. Porque al ser independiente del mercado eléctrico regular, la empresa afirma que no se necesitan intermediarios costosos para el suministro de energía, y tampoco se deben aceptar fluctuaciones de precios. Otra ventaja para los usuarios es que todos los servicios energéticos están en manos de CTP, desde la generación hasta la facturación.
En el futuro, CTP, gracias a la
asociación, también estará en condiciones de comercializar su energía local generada en exceso en el mercado spot y venderla.
"Cuando se trata del tema de la energía en el sector de inmuebles logísticos, aún queda mucho potencial que no se está aprovechando actualmente", según Thomas Gooßens, Director de Negocios Energéticos de CTP Alemania. "Los inquilinos y propietarios enfrentan desafíos de precios de energía crecientes y altos requisitos de sostenibilidad y protección climática, por ejemplo, a través de los criterios ESG. La asociación con node.energy nos permite convertirnos en un pionero en el tema energético en el mercado de inmuebles logísticos. De ello se benefician también y sobre todo nuestros usuarios de