La escasez de personal, la presión de costos, los cuellos de botella en el suministro y las estructuras de TI obsoletas representan múltiples desafíos para la logística hospitalaria. Sin embargo, también aceleran soluciones innovadoras. Cómo puede verse el hospital del futuro es lo que 126 expositores de seis países y 120 ponentes explorarán del 6 al 7 de mayo de 2025 en la med.Logistica en Leipzig. La séptima edición del Congreso Internacional y Feria Comercial se presenta más completa que nunca con una exposición ampliada y una oferta significativamente mayor de conferencias y mejores prácticas en el congreso, según la Feria de Leipzig que organiza el evento.
A partir del 6 de mayo, la Feria de Leipzig se convertirá en el punto de encuentro central para la logística hospitalaria en el ámbito de habla alemana. Entonces se reunirán decisores de clínicas e industria para el intercambio profesional y
la creación de redes.
“La med.Logistica se muestra este año más grande que nunca”, se alegra el director del proyecto Philipp Schneider. “El fuerte crecimiento de la med.Logistica y el gran interés del sector demuestran claramente: los hospitales están activamente buscando nuevas tecnologías y soluciones para optimizar sus procesos y posicionarse para el futuro.”
Número de expositores significativamente aumentado
En la exposición, según los organizadores, 126 expositores de Dinamarca, Alemania, los Países Bajos, Austria, así como Suecia y Suiza ofrecen una visión general del mercado actual. En comparación con el evento anterior en 2023, el número (de 68 a 126) casi se ha duplicado. Entre los aspectos destacados de la exposición se encuentran, además del pabellón conjunto de la Alianza Hospitalaria Danesa-Alemana, el área de start-ups con doce empresas emergentes. Participan, por ejemplo, proveedores de drones que quieren redefinir las rutas de transporte en el día a día
de las clínicas con sus tecnologías.
Los aportes en el programa especializado también han crecido en comparación con el evento anterior, de 80 a 120. Más de 120 ponentes de siete países (región DACH así como China, Dinamarca, Luxemburgo y Chequia) quieren mostrar, mediante ejemplos de mejores prácticas, cómo los procesos en el día a día de las clínicas pueden hacerse más eficientes. Los temas clave este año son, entre otros, la robótica, la automatización y el uso de inteligencia artificial.
Apertura con conferencias sobre la Gen Z, IA y prevención de crisis
Cómo los jóvenes talentos, la IA y las crisis globales están revolucionando la industria de la salud es lo que Dr. Kerstin Stachel, fundadora de HealthcareBrain, analizará en la apertura el 6 de mayo. En la conferencia posterior “Los hospitales son infraestructura crítica – ¿qué significa esto?” el Dr. Ralf Hartmann, Comandante y Director Médico
del Hospital Universitario de la Bundeswehr de Berlín, hablará sobre la contradicción entre la optimización de la eficiencia y la prevención de crisis.
Otros puntos destacados de la ceremonia de apertura son la entrega del Premio de Innovación Logística Hospitalaria de Leipzig y el reconocimiento a la mejor tesis de estudiantes con el Thesis Award. La med.Logistica será inaugurada oficialmente el 6 de mayo a las 10 en el CCL, Sala 1 (Berlín), por el anfitrión Martin Buhl-Wagner, Director Ejecutivo de la Feria de Leipzig.
La med.Logistica se llevará a cabo el 6 y 7 de mayo de 2025 en el CCL y en la Sala 2. El congreso y la feria comercial comenzarán el 6 de mayo a las 9:00 h. Toda la información sobre la visita a la feria, el programa del congreso y la exposición especializada está disponible de forma compacta en la aplicación med.Logistica.