El fabricante de ropa profesional Fristads publicó en abril de 2025 su nuevo informe de sostenibilidad. En él, la empresa sueca analiza los desarrollos en las áreas de protección climática, economía circular y desarrollo de productos durante el año 2024. Un hito que ve la empresa es la introducción de una oferta de servicios sostenibles en todos los mercados atendidos.
“Estoy extremadamente orgullosa de nuestra solución de servicio sostenible, que ayuda a nuestros clientes a utilizar su ropa de trabajo de manera óptima y, al mismo tiempo, reducir su huella ecológica”, dice Petra Öberg Gustafsson, Directora General de Fristads.
El “Sustainability as a Service” de Fristads incluye "Reparación, Reutilización y Reciclaje" y fue desarrollado en colaboración con grandes clientes y distribuidores. Después de probar y ajustar las soluciones en el marco de proyectos piloto extensivos, la oferta de servicio completo se lanzó en todos los mercados en 2024. El servicio no solo
busca apoyar a los clientes en el manejo responsable de la ropa de trabajo desgastada, sino también proporcionar datos ambientales concretos que puedan usarse en los informes de sostenibilidad.
Avances en materiales sostenibles
La empresa sueca también ha avanzado, según sus propios datos, en la transición hacia materiales más sostenibles. Hasta finales de 2024, el 31 por ciento de los modelos de catálogo de la empresa se fabricaron con materiales reciclados, biobasados u orgánicos, incluidos productos con declaración ambiental del producto (EPD), en comparación con el uno por ciento en 2020. Actualmente, el 18 por ciento de los productos en la gama de Fristads cuentan con una EPD, un documento verificado por terceros que revela el impacto ambiental de una prenda, incluidas las emisiones de CO2 y la huella de la escasez de agua. Esto facilita a los clientes tomar decisiones informadas sobre la compra de su ropa de trabajo.
“Recopilar, calcular
y analizar datos ambientales de la producción de ropa profesional es un proceso extremadamente complejo, pero el esfuerzo ha valido la pena. Las EPD nos han dado una visión crucial de dónde provienen la mayoría de nuestras emisiones y cómo podemos reducirlas en el futuro”, dice Lisa Rosengren, Gerente de Sostenibilidad y Materias Primas en Fristads.
Otro hito importante en 2024 fue el desarrollo de la primera colección de Fristads hecha de poliéster reciclado químicamente, producido a partir de desechos textiles pre y post-consumo. A través de procesos químicos, las fibras de poliéster se descomponen en sus componentes originales, de modo que pueden ser repolimerizadas en nuevas fibras de alta calidad, cuyo rendimiento es equivalente al del poliéster nuevo.
Según sus propias declaraciones, Fristads también ha tomado medidas para eliminar los PFAS (sustancias per- y polifluoroalquil), a menudo denominadas "químicos eternos". Hasta finales de 2024, los PFAS serán eliminados de todas las
prendas ignífugas, con pocas excepciones, y se están desarrollando alternativas libres de PFAS.
Emisiones reducidas
La empresa reportó un total de 38,854 toneladas de emisiones de CO2 en 2024, lo que representa una disminución del 29 por ciento respecto al año base 2022. La mayoría de las emisiones (98,2 por ciento) se dieron en el Alcance 3, con la mayor parte de ellas relacionadas con bienes y servicios comprados. A pesar del aumento de emisiones por transportes y productos comprados en comparación con el año anterior, las emisiones de CO2 de Fristads por producto vendido se redujeron en un 17 por ciento y por empleado en un 19 por ciento en comparación con 2022. En el mismo período, las emisiones por ingreso neto (CO2e/MSEK) disminuyeron un 30 por ciento, lo que indica una mayor eficiencia de las emisiones en relación con el crecimiento del negocio, señaló la empresa en un comunicado de