Los Open Shuttles de Knapp transportan tanto contenedores como palés a través de los cuatro niveles del centro logístico planeado por Novogenia. (Imagen: Knapp)
Los Open Shuttles de Knapp transportan tanto contenedores como palés a través de los cuatro niveles del centro logístico planeado por Novogenia. (Imagen: Knapp)
2025-07-03

```html

Novogenia y Knapp planean en Hallwang, Austria, un nuevo centro logístico para futuros productos de salud personalizados. La empresa biotecnológica Novogenia, una compañía de Darwin AG, se dedica a la atención sanitaria basada en genética. Desarrolla suplementos alimenticios y cosméticos individuales basados en análisis genéticos, adaptados a las necesidades genéticas de cada persona, comunicó la empresa de intralogística Knapp en un comunicado de prensa el 2 de julio.

Impulsada por una estrategia de crecimiento y una creciente demanda internacional, Novogenia decidió una automatización exhaustiva de sus procesos logísticos. Junto con el socio tecnológico de Estiria, Knapp, se planificó una nueva construcción en Hallwang, cerca de Salzburgo, que busca diseñar la producción compleja y la distribución mundial de forma eficiente, escalable y con visión de futuro. La puesta en marcha de la nueva instalación está prevista para finales de 2026.

Según Knapp, el mayor desafío del proyecto fue la conexión inteligente de tres áreas completamente diferentes: laboratorio,

producción y distribución, esta última con especial atención al mercado estadounidense. Lo que hasta ahora se consideraba un equilibrio logístico, ahora se vuelve realidad gracias a una combinación de tecnología y conocimiento. Bajo el lema "Simplificando la Complejidad", se creó una solución en la que todos los productos de un pedido del cliente se producen, almacenan y finalmente se ensamblan de manera automatizada solo cuando están completamente listos. Según la empresa de intralogística, en solo 20 minutos el informe genético, el suplemento y el producto cosmético llegan a la estación de empaque y están listos para el envío mundial.

Desde el centro logístico en Hallwang, se espera enviar hasta 8,000 paquetes diarios en el futuro, lo que corresponde a una facturación anual de unos 500 millones de euros.

“Nuestros clientes se benefician de una velocidad y precisión sin precedentes”, dijo el Dr. Daniel Wallerstorfer, biólogo molecular y CEO de Novogenia.

Gracias a la nueva infraestructura, los clientes

recibirán en el futuro su análisis genético y productos de salud personalizados en solo cinco días, un salto cuántico en comparación con las seis a ocho semanas habituales en el mercado.

El centro logístico de 11,000 metros cuadrados tiene cuatro niveles. Un sistema Evo Shuttle de doble pasillo con almacenamiento triple forma la columna vertebral de la instalación. En combinación con robots móviles autónomos de Knapp, los llamados "Open Shuttles", los productos de diferentes líneas de producción pueden ser ensamblados de forma automatizada. Así, los "Open Shuttles" se encargan del transporte de contenedores, y el "Open Shuttle Fork" del transporte de paletas. Estos robots deben garantizar una alta flexibilidad y escalabilidad.

Knapp lleva a cabo una conexión de almacenamiento en varios niveles, donde dos áreas previas centrales conectan todas las áreas de producción. En estas áreas previas, los "Open Shuttles" no solo pueden entregar contenedores, sino también recogerlos de forma autónoma. Esto se integra en el software

"KiSoft One" de Knapp, que controla todos los procesos como plataforma central. Los Open Shuttles utilizan los ascensores de carga y de personas del sistema de almacenamiento automático existente para transportar paletas y contenedores a través de todos los niveles, aprovechando así inteligentemente la infraestructura existente.

La flota de Open Shuttles puede crecer de manera flexible, y Novogenia puede ajustar de forma independiente las rutas y procesos según sea necesario.

“Lo que más nos entusiasma es la interacción del ‘Open Shuttle Fork’ y el ‘Evo Shuttle Lift’, que nos ofrece la posibilidad de trasladar paletas al sótano de forma totalmente automática y que estas estén disponibles para el sistema en todo momento de manera flexible”, dijo el Dr. Daniel Wallerstorfer.

“La combinación de estabilidad, flexibilidad y escalabilidad hace que este proyecto sea único. No hemos reinventado la tecnología, sino que la hemos combinado de una nueva manera”, añadió Johannes Kompek, ingeniero sénior de ventas en Knapp.

```