Como típico camión de largo capó, la variante estadounidense del Xcient Fuel Cell-Truck se presenta de esta manera. (Foto: Hyunda)
Como típico camión de largo capó, la variante estadounidense del Xcient Fuel Cell-Truck se presenta de esta manera. (Foto: Hyunda)
2025-05-15

En el marco de la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo 2025 en Anaheim, California, Hyundai Motor presentó la nueva generación del Xcient Fuel Cell. El fabricante surcoreano quiere con ello subrayar su compromiso con la expansión de la movilidad de hidrógeno en Norteamérica. Destaca que el Xcient Fuel Cell es el primer camión de hidrógeno producido en serie en el mundo.

Desde su lanzamiento al mercado en 2020, el camión está operativo en 13 países. En Suiza, según se informa, ya ha recorrido más de 13 millones de kilómetros. El modelo más reciente estará equipado con un sistema de célula de combustible mejorado, especialmente adaptado a los requisitos del mercado norteamericano. Desde 2021, se ha probado el camión de célula de combustible en diversas condiciones climáticas y ahora está listo

para atender a clientes en el ámbito del transporte portuario y la logística para distancias medias.

"En Hyundai Motor definimos el futuro de la logística limpia con soluciones innovadoras que priorizan la seguridad, eficiencia y sostenibilidad", explicó Ken Ramirez, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe del Negocio Global de Vehículos Comerciales e Hidrógeno. "Nuestros avanzados sistemas de asistencia al conductor y la continua colaboración con nuestros socios de flotas nos permiten fomentar la transición hacia un futuro más sostenible e inteligente."

El nuevo sistema de célula de combustible del Xcient Fuel Cell es impulsado por dos pilas de 90 kW y está equipado con un accionamiento de célula de combustible de 180 kW, que le proporciona al camión una autonomía de hasta 724 kilómetros en condiciones óptimas. El camión cuenta con diez

tanques de hidrógeno con una capacidad total de aproximadamente 68 kilogramos. En combinación con un motor eléctrico de 350 kW que entrega un par máximo de 2.237 Nm, el Xcient Fuel Cell es adecuado para aplicaciones de carga pesada. El peso bruto total del camión es de hasta 37.195 kilogramos.

En el interior, el Xcient Fuel Cell está equipado con tecnologías modernas para aumentar el confort del conductor. Un panel de instrumentos digital completo de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil de 12,3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento ofrecen una interfaz clara y fácil de usar. La integración de botones físicos en la consola central asegura un manejo ergonómico.

Además del avance tecnológico del camión, Hyundai también presenta sistemas de asistencia al conductor modernos, incluyendo un asistente de frenado

de emergencia autónomo, un asistente de mantenimiento de carril, un control de velocidad adaptativo y un nuevo detector de ángulo muerto. Estos sistemas están diseñados para mejorar la seguridad y la eficiencia en el funcionamiento diario.

Logística de hidrógeno y asociaciones en Norteamérica

Hyundai Motor no solo utiliza la ACT Expo para presentar el nuevo Xcient Fuel Cell, sino también para mostrar sus asociaciones en el ámbito de la logística impulsada por hidrógeno en Norteamérica. Una de ellas es el proyecto Norcal Zero, en el que desde septiembre de 2023 hay un total de 30 Xcient Fuel Cell en operación. Estos vehículos son libres de emisiones y se utilizan para el transporte de carga y contenedores en los puertos de Oakland y Richmond. Desde entonces, los camiones han recorrido casi