El Ministerio Federal de Transporte (BMV) ha llevado el trabajo de la Comisión de Transporte de Mercancías por Carretera a la siguiente fase. La tarea del comité será evaluar las medidas anteriores y desarrollar nuevas propuestas para aliviar al sector del transporte y la logística.
El objetivo es, según un comunicado de prensa actual del ministerio, reducir la burocracia excesiva y hacer que el transporte de mercancías por carretera sea a prueba de futuro. El ministro de Transporte, Patrick Schnieder, destacó la importancia económica del sector. La logística es "la columna vertebral y el compás de nuestra economía".
Al mismo tiempo, se refirió a los proyectos acordados en el acuerdo de coalición para reducir la burocracia y anunció que "también se examinarán requisitos excesivos, por ejemplo, en relación con la Ley de Debida Diligencia de la Cadena de Suministro". La comisión es una "herramienta central" en este sentido.
Su agradecimiento es para las asociaciones "por su esfuerzo y la cooperación constructiva".
Ya en el verano de 2024, el ministerio y
las asociaciones del sector acordaron un paquete de medidas integral. El informe final publicado al respecto documenta más de 20 iniciativas con las que el ministerio pretende asegurar la competitividad de las empresas y agilizar los procedimientos de autorización e informes. La comisión trabaja bajo la dirección del BMV, y participan doce asociaciones de logística, industria, comercio y expedición.
Concentra tres líneas de apoyo
La base central de la implementación en curso es el programa inmediato para aliviar al sector logístico y promover la protección ambiental y climática, que se presentó al entonces ministro Volker Wissing en abril de 2024. Concentra tres líneas de apoyo: un programa de armonización de peajes ampliado (anteriormente De-minimis), un subsidio para componentes que reducen la energía en los remolques y un programa para carga rápida comercial. Según el informe final, se dispuso un total de alrededor de 666 millones de euros para ello. Según el informe, la demanda en el sector fue alta: todos los nuevos fondos liberados se agotaron en poco tiempo.
Reducir
el esfuerzo de notificación en cambios de flota
El programa inmediato está acompañado por una serie de medidas estructurales. El informe final menciona, entre otros, la expansión acelerada de la infraestructura de carga, las facilidades en la conexión a la red y la simplificación de los procedimientos de autorización para transportes de gran tamaño y peso. Actualmente, en el registro de empresas de transporte se está probando una transferencia automatizada de datos desde el registro de la Oficina Federal de Vehículos a Motor. El objetivo es reducir el esfuerzo de notificación en cambios de flota.
Otros puntos focales se refieren a la eliminación de obstáculos legales en la contratación de conductores extranjeros. Junto con la Comisión Europea, se está examinando cómo se pueden reconocer más fácilmente las cualificaciones de conductores profesionales de terceros países. Para los refugiados ucranianos, se permitirá la conversión de permisos de conducir sin examen, sujeto a la aprobación de los estados federados.
Reglas claras para la logística urbana
En la logística urbana, las reglas claras deben
facilitar la creación de zonas de carga. Una señal de tráfico recién introducida debería facilitar la carga y descarga fuera del tráfico en movimiento. La correspondiente enmienda al Reglamento de Tráfico Vial fue aprobada por el Bundesrat el 5 de julio de 2024 con condiciones.
Además, la comisión se ha propuesto identificar constantemente nuevos enfoques para la desburocratización. Esto incluye, entre otros, la posible relajación de la prohibición de circulación de camiones en días festivos, la simplificación de los programas de apoyo y la participación de Alemania en las negociaciones de la UE sobre la directiva de impuestos energéticos. El BMDV destaca que con el modelo de compensación del impuesto sobre las ventas de importación y una implementación favorable para las pequeñas y medianas empresas de la directiva de la UE sobre cadenas de suministro, están previstos más pasos para el alivio.
Según el ministerio, la implementación de las medidas acordadas se seguirá de manera consistente. Más información sobre la comisión y el informe final está disponible en el sitio