El pasado martes, ambas partes firmaron tanto los contratos de arrendamiento para superficies terrestres y cavernas subterráneas, como un acuerdo sobre tasas portuarias dependientes del tráfico y del volumen. En los contratos se establece la compensación que debe pagarse a la autoridad portuaria por el uso de terrenos, instalaciones e infraestructura del puerto por parte de Inter Terminals Sweden. Göran Eriksson, CEO del Puerto de Gotemburgo:
“Con un contrato de 25 años, ganamos estabilidad y previsibilidad a largo plazo, lo que nos ofrece una base sólida para el desarrollo de un puerto energético para el futuro, centrado en la transición de productos fósiles a renovables. Tener a nuestro lado a un socio competente, a largo plazo y responsable como Inter Terminals Sweden, lo vemos como algo muy positivo.”
Condiciones para la ampliaciónInter
Terminals Sweden es un operador en el ámbito del almacenamiento y logística de productos y materiales energéticos líquidos, así como de biocombustibles como HVO y metanol. La empresa ha estado operando en el Puerto de Gotemburgo desde 1964 y es el tercer cliente más grande del puerto en el campo de la energía.
Johan Zettergren, Director General de Inter Terminals Suecia:
“Ya hemos comenzado con la
transición de nuestras operaciones y estamos manejando combustibles renovables como FAME y HVO en el Puerto de Gotemburgo. Con plazos de arrendamiento más largos y una estructura de costos más transparente y predecible, ahora estamos mejor posicionados para seguir expandiéndonos, por ejemplo, mediante la conversión o construcción de nuevos tanques para materias primas y productos renovables, así como invirtiendo en nuevas tecnologías y un portafolio verde