En la imagen, el puerto de Gotemburgo. Imagen: Puerto de Gotemburgo
En la imagen, el puerto de Gotemburgo. Imagen: Puerto de Gotemburgo
2025-05-20

El reciente bunkering realizado en el muelle 519 en el puerto de Gotemburgo fue, según sus propias declaraciones, una prueba piloto importante para St1 y St1 Biokraft como proveedores de biometano para el sector marítimo. La operación también sirvió como una prueba de presión para la colaboración que se requiere en todas las partes de la cadena de valor.

En este proceso, Terntank, el propietario de la infraestructura de gas Nordion Energi y los productores jugaron un papel decisivo. Therese Jällbrink, directora del departamento de energías renovables en el puerto de Gotemburgo:

«Para acelerar la transformación en el sector marítimo, todos

los actores de la cadena de valor deben unirse, colaborar y poner en práctica sus objetivos. Estamos contentos de que todo esto esté presente en el puerto de Gotemburgo.»

El biometano es un combustible renovable, adecuado para el sector marítimo, ya que ya existen rutinas para manejar este combustible en la navegación, la demanda de las compañías navieras aumenta a largo plazo y la disponibilidad por parte de los fabricantes también está aumentando. Jällbrink:

«El biometano licuado es una parte importante de la gama de combustibles que debe estar disponible para apoyar la transición de la industria naviera. Es uno de

los combustibles con los que el puerto de Gotemburgo trabaja en el marco de los corredores marítimos verdes para crear las condiciones necesarias para cadenas logísticas libres de fósiles. Esta operación de bunkering nos acerca un paso más a nuestro objetivo de convertirnos en el centro de bunkering más importante de Escandinavia para combustibles alternativos.»

Oportunidad para la expansiónSt1 y St1 Biokraft pretenden, según sus propias declaraciones, convertirse en grandes proveedores de biometano licuado para el sector marítimo y planean varias nuevas instalaciones de producción en Suecia.

En 2026, la empresa de infraestructura energética Nordion Energi planea construir una planta de

licuefacción de biometano en el puerto de Gotemburgo, que se conectará a la red de gas del oeste de Suecia. La construcción de la planta creará una nueva posibilidad para que los productores de biometano conectados a la red de gas puedan llegar al mercado marítimo, según la empresa. Ted Gustavsson, jefe de la cadena de valor en St1 Biokraft:

«Una vez que la planta de licuefacción esté terminada, dispondremos de una solución sólida en el puerto de Gotemburgo. Este es un paso estratégico hacia nuestro objetivo de suministrar al sector marítimo con biometano licuado competitivo y asumir una posición líder