Fernride ha comenzado en el terreno de la terminal multifuncional HHLA TK Estonia en el puerto de Muuga cerca de Tallin con la transición operativa hacia el funcionamiento sin conductor de los tractores de terminal. La transición se lleva a cabo de manera gradual y sin conductor de seguridad. Actualmente, tres vehículos autónomos de la empresa están en operación en la terminal.
Certificación TÜV y aprobación gubernamental
La puesta en marcha sigue a la certificación del concepto de seguridad y del diseño del sistema por parte de TÜV SÜD, así como a la aprobación por parte de la autoridad de transporte estonia (ETA), se menciona en un comunicado de prensa conjunto del 10 de julio de 2025. Según la información, se trata de la primera certificación de TÜV SÜD para un tractor de terminal autónomo conforme a la Directiva de Máquinas de la UE 2006/42/CE. La
certificación abarca todo el sistema del vehículo, incluidos sensores, procesamiento de datos y software, y confirma el cumplimiento de los requisitos de seguridad, ciberseguridad y confiabilidad del sistema.
Benedikt Pulver, jefe del departamento de seguridad de maquinaria en TÜV SÜD, declaró:
“Fernride es la primera empresa que ha recibido la certificación TÜV SÜD para una aplicación portuaria específica con camiones autónomos.”
Implementación en operación de terminal
Desde enero de 2023, Fernride y HHLA TK Estonia están trabajando en un proyecto conjunto para integrar los sistemas autónomos en la operación regular de la terminal. Según el comunicado, se han introducido escenarios de despliegue estructurados y procedimientos estandarizados para capacitar al personal de la terminal en el uso de tractores autónomos.
Riia Sillave, directora general de HHLA TK Estonia, declaró:
“El ingreso a la fase de tráfico de terminal sin conductor es un paso importante en el camino
para ser pioneros digitales y un campo de pruebas, no solo para nuestra colaboración con Fernride, sino para el futuro de la operación de terminales a nivel mundial. Como una de las primeras terminales en dar este paso, estamos diseñando el camino hacia una logística más inteligente. Estamos convencidos de que la innovación solo tiene éxito con el conocimiento de nuestro personal: el compromiso de nuestro equipo es la base para la integración de esta tecnología en la operación diaria.”
Hendrik Kramer, CEO y cofundador de Fernride, expresó lo siguiente:
“Este es un momento crucial no solo para Fernride, sino para toda la industria de logística autónoma en Europa. Desde el principio hemos hecho que la seguridad sea la base de todos nuestros desarrollos. Cumplir con las regulaciones europeas más estrictas requirió enormes esfuerzos, y estoy increíblemente orgulloso del compromiso y la precisión de nuestro equipo
durante todo este proceso. Esta certificación demuestra que nuestra tecnología no solo cumple con los estándares de seguridad más altos en teoría, sino también en la práctica, y nos acerca un paso más a la realización comercial de la logística autónoma en toda la UE.”
Antecedentes de la empresa
HHLA TK Estonia opera una terminal multifuncional en el puerto de Muuga cerca de Tallin para contenedores, carga general, graneles sólidos y tráficos Ro-Ro. La ubicación está conectada a la red ferroviaria de Estonia y es de fácil acceso por carretera.
Fernride desarrolla soluciones de automatización para camiones en la logística de patio y puerto. La base es el concepto de "autonomía asistida por humanos", en el cual camiones eléctricos autónomos pueden ser supervisados y controlados remotamente según sea necesario. Según la empresa, trabaja con socios como Volkswagen, HHLA y DB Schenker y emplea a más de