Voluntarios del club automovilístico europeo examinaron la ocupación de camiones en 132 áreas de descanso de autopistas en toda Alemania. Detectaron una escasez extrema de plazas de estacionamiento para camiones, con repercusiones en la seguridad vial. El club automovilístico insta al Gobierno Federal y a Autobahn GmbH a actuar.

¿Dónde aparcar? A menudo, los conductores de camiones se ven obligados a detenerse en lugares inadecuados, advierte Sven-Peter Rudolph, presidente del ACE. (Imagen simbólica: Pixabay)
¿Dónde aparcar? A menudo, los conductores de camiones se ven obligados a detenerse en lugares inadecuados, advierte Sven-Peter Rudolph, presidente del ACE. (Imagen simbólica: Pixabay)
2025-06-23

El ACE Auto Club Europa tomó el Día de la Seguridad Vial, proclamado por el Consejo Alemán de Seguridad Vial (DVR) el 21 de junio de 2025, como motivo para examinar la ocupación de camiones en las áreas de descanso en las autopistas alemanas. El lema de la acción, en la que voluntarios registraron la ocupación de 132 áreas de descanso en autopistas en toda Alemania entre el 15 de abril y el 3 de junio de 2025, fue "¿Sin espacio, sin parada? ¡La falta de parqueaderos como riesgo vial!" .

Resultados

En el 76 por ciento de las instalaciones de descanso evaluadas se documentaron situaciones peligrosas para el tráfico, la sobreocupación promedio fue del 51 por ciento, concluye el informe.

Se realizó una documentación sistemática de la ocupación real. Los resultados:

  • 5.088 plazas de estacionamiento regulares para camiones estaban disponibles. 7.664 camiones estacionaron realmente, lo que equivale a una sobreocupación promedio del 51 por ciento (2.576 camiones adicionales). En los peores casos, la sobreocupación incluso alcanzó mucho más del 200 o incluso 300 por ciento. Según el ACE, solo en el 16 por ciento de las instalaciones de descanso había aún plazas de
  • estacionamiento para camiones disponibles.
  • En 100 de las 132 instalaciones (76 por ciento) se documentó al menos una situación de estacionamiento peligrosa para el tráfico. En total, 455 camiones representaron un peligro de tráfico agudo, por ejemplo, en las entradas o salidas o en las bandas de emergencia.
  • En el 59 por ciento de las instalaciones de descanso, los camiones estacionaron en las entradas o salidas.
  • En alrededor del 15 por ciento de las instalaciones de descanso se hizo uso indebido de la banda de emergencia. Esto representa un riesgo considerable para todos los participantes del tráfico.
  • 526 camiones bloquearon plazas de estacionamiento para coches: en 22 instalaciones (17 por ciento) ya no era posible un estacionamiento seguro para coches.

El automóvil club describe la situación como especialmente precaria en los ejes de tránsito este-oeste muy transitados, en el área metropolitana de Berlín, alrededor de Fráncfort del Meno, así como en la A3 en Baviera y la A5 entre Fráncfort y Karlsruhe.

"Los números hablan un lenguaje claro: quienes hoy en día son conductores o conductoras de camiones buscan encontrar un estacionamiento y a menudo se ven obligados a detenerse en lugares inadecuados", advierte

Sven-Peter Rudolph, presidente del ACE. Agrega: "Hemos observado regularmente en las últimas semanas áreas de descanso llenas, accesos bloqueados o camiones estacionados en la banda de emergencia. La falta de plazas interfiere significativamente con el tiempo de descanso necesario de los conductores y al mismo tiempo pone en peligro la seguridad para el tráfico de coches. Aquí se requiere urgentemente una acción política".

Metodología precisa

El estudio se llevó a cabo en el marco de una acción voluntaria a nivel nacional del ACE utilizando un formulario de encuesta uniforme.

Los voluntarios documentaron durante el período de lunes a viernes desde las 20:30 horas en 132 instalaciones de descanso en 13 estados federales (no se consideraron ciudades-estado) el número de plazas oficiales para camiones, el número de camiones realmente estacionados, situaciones de estacionamiento peligrosas para el tráfico, incluido el uso de entradas/salidas o bandas de emergencia como áreas de estacionamiento de sustitución, así como bloqueos de plazas de estacionamiento para coches.

Solicitudes

Según el automóvil club, los resultados son alarmantes. Por lo tanto, el ACE exige al gobierno federal y a la Autobahn GmbH:

  • Ampliación de la capacidad de plazas para camiones: La necesidad está
  • claramente documentada. Faltan decenas de miles de plazas para camiones en toda Alemania. Solo mediante capacidades adicionales se puede garantizar la seguridad a largo plazo en las áreas de descanso.
  • Mejor uso de la infraestructura existente: Mediante la optimización de la distribución de espacios, conversiones estructurales y ampliaciones, así como remodelaciones adecuadas, se podrían utilizar eficientemente las instalaciones existentes, según el ACE. Además, las áreas especialmente peligrosas deberían modificarse estructuralmente para que ya no inviten a estacionar de manera alternativa.
  • Ampliar la gestión digital de plazas de estacionamiento: El ACE dio la bienvenida a los proyectos piloto empezados para la visualización digital de plazas con información en tiempo real. Estos deberían implementarse a nivel nacional para facilitar la búsqueda de plazas de estacionamiento libres y evitar viajes innecesarios.

"Los tiempos de descanso seguros no son negociables, ni desde el punto de vista de la seguridad laboral ni de la seguridad vial", dijo el presidente del ACE, Sven-Peter Rudolph. "Solo si se mejora la infraestructura, crearemos las condiciones en las que los conductores de camiones puedan trabajar de manera segura y conforme a las reglas, en interés de todos los participantes del tráfico en nuestras