El »Congreso del Futuro de la Logística – 43° Encuentros de Dortmund« ofrece nuevamente el 9 y 10 de septiembre de 2025 en Dortmund una plataforma para el intercambio interdisciplinario entre ciencia y economía. Este año, los temas centrales son la Inteligencia Artificial (IA), la resiliencia y la sostenibilidad, tres factores que cada vez más determinan la viabilidad futura de los sistemas logísticos. Bajo el lema "Recuperar la simplicidad con logística basada en IA", los expertos de la investigación y la práctica discuten cómo reducir la complejidad, aumentar la eficiencia y aplicar estándares ecológicos.
Día 1: Inteligencia Artificial, Logística de Transporte, Casos de Uso
El primer día del congreso está dirigido principalmente a los responsables de tomar decisiones que tratan
estratégicamente el uso de la IA. Ponencias de impulso, entre otros, de la Prof. Alice Kirchheim (Fraunhofer IML), Franz Mathi (Knapp AG) y la Dra. Kerstin Höfle (Körber Supply Chain) ofrecen una visión de los desarrollos actuales. En mesas redondas se integran perspectivas prácticas y tecnológicas.
Con el tema "Economía Espacial", también se aborda el papel de la logística en la industria aeroespacial. El Prof. Michael Henke (director del instituto Fraunhofer IML) discute, entre otros, con Theresa Gröninger (Brenense Bürgerschaft) y el Prof. Jan Wörner (acatech) la pregunta "¿A través de la galaxia con IA, cuánta logística necesita la Economía Espacial?"
El bloque temático "Just do it – hacer la logística de transporte del futuro con IA" cierra el día.
Especialmente relevante en la práctica es el bloque temático sobre "Omnistics", una plataforma de IA que puede integrarse en sistemas existentes sin un gran esfuerzo de TI, incluidos sistemas internos como TMS, WMS, ERP y CRM. Esto proporciona a las empresas un acceso de bajo umbral a soluciones de optimización basadas en datos.
A continuación, el Prof. Uwe Clausen (director del instituto Fraunhofer IML) discute el uso de la IA en la logística de transporte con Roland Rüdinger (Rüdinger Spedition GmbH), Thomas Pentza (Geis Gruppe), Martin Friedrich (Fraunhofer IML) y Anja Seemann (periodista especializada, moderación).
Día 2: Robótica y Carga Aérea, Logística Sostenible, Logística Resiliente
El segundo día del congreso está dividido en tracks temáticos: "IA en movimiento" ilumina su
uso en la robótica y la carga aérea, "IA para logística resiliente" muestra potenciales en la gestión de interrupciones y servicio al cliente, "IA para logística sostenible" presenta soluciones para cadenas de transporte ecológicas y logística de baterías.
En un cuarto enfoque se presentan y discuten varios proyectos de investigación que han surgido en colaboración con empresas e instituciones asociadas.
Pitches de los finalistas para el "Premio de Logística Digital"
Un punto culminante del congreso es el "Premio de Logística Digital" al final del primer día. Las startups presentan sus soluciones ante el público. Los pitches y la votación posterior de los asistentes se han convertido en una parte integral del congreso.
Más información y las inscripciones se encuentran en