En el primer semestre de 2025, según CBRE, hubo la segunda mayor transacción de superficie en la ubicación de Diemelstadt, con 61.200 metros cuadrados. ID Logistics alquiló el LogisticsPark Diemelstadt, construido por Scannell Properties. (Imagen: List)
En el primer semestre de 2025, según CBRE, hubo la segunda mayor transacción de superficie en la ubicación de Diemelstadt, con 61.200 metros cuadrados. ID Logistics alquiló el LogisticsPark Diemelstadt, construido por Scannell Properties. (Imagen: List)
2025-07-15

El mercado alemán de inmuebles industriales y logísticos registró en el primer semestre de 2025 una absorción de espacio de 2,52 millones de metros cuadrados. En comparación con el primer semestre de 2024, esto representa un aumento del 3,1 por ciento. Este resultado de un análisis fue publicado por el proveedor de servicios inmobiliarios CBRE el 14 de julio.

“El mercado alemán de inmuebles industriales y logísticos se mantuvo estable en el primer semestre”, dijo Rainer Koepke, Jefe de Alquiler Industrial y Logístico de CBRE en Alemania.

La absorción de espacio estuvo ligeramente por encima del nivel de los dos primeros semestres anteriores, pero significativamente por debajo del nivel que era común en años anteriores. CBRE solo contabiliza contratos fuera de los cinco principales mercados logísticos a partir de los 5.000 metros cuadrados. Los cinco principales mercados son Berlín, Düsseldorf, Fráncfort/Rin-Meno, Hamburgo y Múnich.

Mientras que la tasa de vacantes de grandes almacenes registró un 4,1 por ciento en comparación con el año anterior, lo que aún estaba 0,9 puntos porcentuales por encima del valor del segundo trimestre de 2024, se redujo en los últimos tres meses de 4,5 por ciento a 0,4

por ciento. Sin embargo, respecto a la tasa de vacantes, existen notables diferencias regionales. Pues mientras que en las regiones Halle/Leipzig (más tres puntos porcentuales en los últimos doce meses al 9,5 por ciento), Magdeburgo (más 8,4 puntos porcentuales al 8,9 por ciento) y Berlín (menos 0,9 puntos porcentuales al 8,5 por ciento) se registraron tasas de vacantes altas, las vacantes en muchos de los principales mercados se mantuvieron muy bajas (Hamburgo estable en cero por ciento, Múnich más 0,9 puntos porcentuales al 0,9 por ciento y Fráncfort del Meno más 1,4 puntos porcentuales al 1,8 por ciento). También en las regiones de Karlsruhe, Baja Baviera, Núremberg, Saarbrücken y Stuttgart, según CBRE, había plena ocupación en el mercado de grandes almacenes.

Además, según el análisis, la cartera de espacios que se encuentran en construcción especulativamente y que aún no están prealquilados se ha reducido en un 36 por ciento en los últimos doce meses a 810.000 metros cuadrados. Asimismo, la proporción de absorción de espacios en el primer semestre atribuida a nuevas construcciones se situó en un 43 por ciento, 16 puntos porcentuales por debajo del valor del mismo período del año anterior.

No obstante, las cinco transacciones más grandes del primer semestre de 2025 correspondieron todas a nuevas construcciones. La transacción más grande del semestre pasado, según informó CBRE, fue un uso propio de Netto de más de 65.000 metros cuadrados en Kremmen, en el distrito de Oberhavel en Brandeburgo. En total, los usuarios propios alcanzaron una cuota de absorción de espacio del 27 por ciento (más dos puntos porcentuales).

El sector con mayor demanda en el primer semestre de 2025 fue el de las empresas de transporte y logística. Su proporción aumentó en comparación con el mismo período del año anterior en cinco puntos porcentuales al 36 por ciento. Mientras tanto, la proporción de empresas comerciales (incluidos minoristas en línea) se redujo en tres puntos porcentuales al 29 por ciento. Las empresas de producción tuvieron una participación del 28 por ciento (menos cinco puntos porcentuales).

“El aumento en las empresas logísticas es sorprendente, ya que debido a la coyuntura económica tienen superficies significativamente subutilizadas, el llamado 'vacío gris'”, dijo Koepke. “Sin embargo, es positivo que ahora más empresas comerciales y de producción tercericen su logística para ahorrar costos y personal propio.”

“Hasta ahora no

se evidencia ninguna influencia del auge en el sector de armamentos en el mercado de inmuebles industriales y logísticos”, opina Koepke. “Tampoco se espera que este sector impulse significativamente la demanda de espacio en el futuro, pero se esperan cada vez más naves de producción como usos propios, que luego también se contabilizan en la absorción de espacio.” Dado que los productos de armamento son en general producciones por encargo, las empresas tampoco necesitan grandes áreas de almacenamiento.

“En vista de los tiempos aún desafiantes para la economía alemana y las continuas incertidumbres, actualmente debido a la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses que influyen tanto en las direcciones de exportación como en las cadenas de suministro, es muy difícil hacer una previsión”, añadió Koepke. Sin embargo, se espera que se supere la marca de cinco millones de metros cuadrados de absorción de espacio, alcanzando así un nivel similar al de los dos años anteriores.

“Los indicadores de sentimiento recientes sugieren que la mayor economía de Europa dejará atrás su fase de debilidad”, agregó el Dr. Jan Linsin, Jefe de Investigación de CBRE. “Particularmente el sector logístico se beneficiará de las inversiones adicionales en