El proveedor de software estadounidense Blue Yonder anunció el 6 de mayo la adquisición de todos los activos de Pledge Earth Technologies Ltd. («Pledge»), incluida la solución de sostenibilidad de la cadena de suministro para propietarios de carga, empresas de gestión de la cadena de suministro y proveedores de servicios logísticos. La plataforma de Blue Yonder se ampliará ahora para incluir informes acreditados a nivel mundial sobre las emisiones de CO2e en la logística, permitiendo a los usuarios monitorear sus propias emisiones, así como las de sus socios comerciales y proveedores.
Según el proveedor, las soluciones de software de Pledge están diseñadas para ayudar a los equipos de la cadena de suministro y a
los proveedores de servicios logísticos en las empresas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y con los requisitos de informes sobre emisiones de Alcance 3. Pledge se fundó en 2021 en el Reino Unido y se ha comprometido con la accesibilidad y la transparencia en la medición e informe de las emisiones de carga. Se afirma que las empresas podrían medir, controlar y reducir de forma independiente su huella de carbono.
Cálculos de emisiones verificables
La captura y el intercambio automatizados de datos de envío con las soluciones de Pledge garantizarán cálculos de emisiones acreditados y verificables para todos los tipos de transporte, incluidos el aéreo, terrestre (por ejemplo, camión, ferrocarril, barco de
navegación interior) y marítimo. Los clientes que amplíen sus soluciones de Blue Yonder con esta nueva función recibirán, según el proveedor, informes de emisiones que están de acuerdo tanto con el marco del Global Logistics Emission Council (GLEC) desarrollado por el Smart Freight Center (SFC) como con la norma 14083 de la International Organization for Standardization (ISO) sobre gases de efecto invernadero, garantizando la precisión y confiabilidad de los datos.
«La posibilidad de cuantificar las emisiones de forma sencilla y precisa es una gran ganancia para las iniciativas de sostenibilidad de nuestros clientes, pero se trata de más que eso - también se trata de lo que se puede hacer con esta información», dijo
Saskia van Gendt, Directora de Sostenibilidad de Blue Yonder. «Al proporcionar a los clientes más información sobre el impacto ambiental de sus operaciones logísticas, las empresas pueden encontrar maneras de reducir costes, mejorar la responsabilidad de los proveedores de servicios logísticos en cuanto a las emisiones de transporte y optimizar específicamente las operaciones ineficientes.»
«En Pledge creemos que la tecnología es un potente catalizador en la lucha contra el cambio climático», dijo David de Picciotto, CEO y cofundador de Pledge. «Al unirnos a Blue Yonder, multiplicamos nuestro alcance e influencia y brindamos a las cadenas de suministro corporativas más grandes del mundo acceso a las herramientas que necesitan para medir, capturar y reducir el