Los desarrollos de terrenos industriales en nuevas construcciones de inmuebles logísticos en Alemania han superado por primera vez el 50 por ciento en el primer semestre de 2025, situándose así apenas por delante de los proyectos en terrenos vírgenes. Según las evaluaciones de los propios datos de investigación del asesor inmobiliario logístico de Múnich, Logivest, el 52 por ciento del volumen total de nuevas construcciones de aproximadamente 1,7 millones de metros cuadrados se lleva a cabo en un terreno industrial, más que nunca antes.
“Los proyectos en terrenos industriales han estado en aumento durante algunos
años. El hecho de superar por primera vez la marca del 50 por ciento muestra claramente que ya no es posible avanzar en logística sin la revitalización de terrenos industriales”, dijo Kuno Neumeier, CEO del Grupo Logivest. Como razones para el predominio de los proyectos en terrenos industriales, Logivest menciona “las aún muy cautelosas designaciones de superficies para la logística, así como el objetivo de consumo de suelo que el Gobierno Federal ha reducido a menos de 30 hectáreas por día hasta 2030”.
Precisamente los proyectos de gran volumen, como también confirma un vistazo a
los desarrollos actuales destacados según Logivest, apenas pueden realizarse ya en terrenos vírgenes. Dos de las tres mayores nuevas construcciones logísticas del primer semestre de 2025 se encuentran, por tanto, en un terreno industrial. Con casi 72,000 metros cuadrados, según datos de Logivest, el MLP Business Park Schalke es actualmente el mayor desarrollo en toda Alemania. El parque empresarial se está construyendo en el terreno de la antigua fábrica de alambre de Thyssen en Gelsenkirchen. Y también el tercer proyecto más grande de los primeros seis meses, el inmueble a medida de alrededor de 63,000
metros cuadrados que la Dietz AG está realizando para el grupo empresarial Winkler, se encuentra en un terreno industrial en Langenau cerca de Ulm.
“Mientras que en la región logística de Suabia el número de proyectos en terrenos industriales es generalmente más reducido, en el Ruhr aproximadamente el 90 por ciento de los desarrollos ya están en un terreno industrial”, dijo Neumeier. “La logística aquí ha absorbido el cambio estructural y ha revitalizado los grandes terrenos industriales. Una situación en la que todos ganan, aunque con un esfuerzo a veces masivo para desarrolladores e inversores”,