Al congreso internacional para el transporte público en Hamburgo en junio de 2025 también se ha anunciado el grupo proveedor de Friedrichshafen, con dos presentaciones debutantes. Como otros puntos destacados se presentarán las últimas funciones de seguridad ADAS, soluciones de movilidad para la automatización y sistemas de gestión de flotas digitales.

Premier en el Congreso UITP: el accionamiento central eléctrico CeTrax 2 con una potencia continua de 210 kW. | Foto: ZF.
Premier en el Congreso UITP: el accionamiento central eléctrico CeTrax 2 con una potencia continua de 210 kW. | Foto: ZF.
2025-05-28

El proveedor ZF muestra en la cumbre UITP (Union Internationale des Transports Publics) del 15 al 18 de junio de 2025 en Hamburgo sus últimos desarrollos para el transporte público (ÖPNV). Según sus propias afirmaciones, el evento se considera "el congreso más importante del mundo para el ÖPNV" y reúne a más de 10,000 expertos del área, incluidos operadores de transporte, autoridades, proveedores de la industria y responsables políticos de todo el mundo. El grupo tecnológico presentará la generación actual de sus unidades centrales y ejes eléctricos, un nuevo compresor de aire, sistemas de seguridad ADAS, soluciones en el ámbito de la conducción automatizada, así como sistemas de gestión de flotas digitales.

Las novedades en detalle

  • El motor eléctrico central CeTrax 2 de ZF será presentado por primera vez a un público mundial. Con una potencia continua de 210 kW y un par máximo de 8.720 Nm, CeTrax 2 es particularmente adecuado para autobuses con un peso total de
  • hasta 19 toneladas
  • El eje eléctrico de piso bajo AxTrax 2 LF utiliza, al igual que el CeTrax 2, el kit modular de propulsión eléctrica y sustituye al modelo actual AxTrax AVE. En comparación con este último, requiere aproximadamente un 20 por ciento menos de energía y, según ZF, puede contribuir a reducir los costos operativos totales
  • El compresor de aire eléctrico de ZF, e-comp Scroll, hace su debut en el congreso UITP. Funciona según el principio de los compresores espirales con bajo ruido y vibraciones, lo cual es de gran ventaja para los vehículos comerciales eléctricos. Además, no requiere aceite, lo que reduce significativamente las necesidades de mantenimiento, según se informa

Nuevo sistema ADAS Citybus CMS para una mayor seguridad vial

Citybus CMS es un sistema de asistencia al frenado para autobuses urbanos basado en el sistema ADAS propio On-Guard-Max. Advierte y frena activamente para mitigar las consecuencias de una posible colisión, superando así incluso los estándares de

seguridad existentes, según las especificaciones. Para proteger de la mejor manera posible a los pasajeros de pie y no asegurados en caso de maniobra de frenado, ZF ha desarrollado una "cascada de frenado" especial. Según el comunicado, varios fabricantes ya están utilizando el sistema en sus vehículos.

Conducción automatizada y transporte público sin conductor: soluciones y tecnologías digitales

La solución digital de flotas para autobuses urbanos ZF Bus Connect, como solución integral de conectividad, también se presentará en Hamburgo. Nuevas opciones para la gestión de la disponibilidad de autobuses eléctricos están en primer plano, con análisis del estado del tren motriz y la batería, así como opciones de monitoreo de condición y diagnóstico remoto a través de sistemas cruzados.

Según sus propias afirmaciones, ZF Mobility Solution apoya a ciudades y operadores de transporte en su camino hacia el transporte público autónomo con servicios de ingeniería y consultoría, desde la licitación hasta la implementación. En el UITP, la empresa desea

ofrecer una visión de los proyectos de los clientes y presentar experiencias relacionadas con la homologación y operación de vehículos de nivel 4 de la SAE.

ZP ha abandonado su plan original de desarrollar sus propios vehículos autónomos, como los buses lanzadera, y en su lugar trabaja en componentes y tecnologías digitales correspondientes.

Según sus propias afirmaciones, la cumbre anual UITP tiene una tradición de 140 años. En 2023, el congreso de transporte público tuvo lugar en Barcelona, al año siguiente nuevamente en Hamburgo. Para la próxima edición en 2026 se ha anunciado Dubai como sede. En 2023, en Barcelona participaron más de 10,000 asistentes de 110 países, así como 335 expositores y 250 periodistas. Los anfitriones del evento incluyen a Hamburger Hochbahn, la empresa tecnológica de VW para soluciones de movilidad totalmente eléctricas, Moia, así como Hamburg Messe + Congress. La cumbre cuenta con el apoyo del Ministerio Federal de Digitalización y Transporte (BMDV) y Verkehrsverbund de Hamburgo