Azur socio Pneuhage, un proveedor de neumáticos renovados para vehículos comerciales, valora las técnicas innovadoras en la reparación de neumáticos como una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente. | Imagen: Pneuhage
Azur socio Pneuhage, un proveedor de neumáticos renovados para vehículos comerciales, valora las técnicas innovadoras en la reparación de neumáticos como una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente. | Imagen: Pneuhage
2025-05-15

```html

La renovación de neumáticos está ganando cada vez más importancia en el sector del transporte y la logística, siendo una medida central para la conservación de recursos, reducción de CO₂ y prolongación de la vida útil del producto. Dentro de la red europea Azur, más de 85 socios de la industria, comercio y ciencia trabajan juntos para avanzar la economía circular de los neumáticos con soluciones innovadoras. Una contribución esencial: el desarrollo de métodos de reparación sostenibles.

"Nos comprometemos activamente como red Azur para renovar más neumáticos. Los métodos de reparación sostenibles son un factor decisivo para la durabilidad de los neumáticos", dice Christina Guth, coordinadora de la

red Azur.

El enfoque está en la reparación eficiente y respetuosa con el medio ambiente de la carcasa, la parte portante del neumático. Especialmente en los neumáticos de vehículos comerciales, que a menudo se renuevan varias veces, se pueden reparar daños típicos como perforaciones mediante técnicas de reparación modernas. Un ejemplo lo da el socio de Azur, Rema Tip Top, con el parche de reparación sin disolventes "M-RCF 400". El sistema permite una reparación rápida y de alta calidad que contribuye a la reducción del consumo de materias primas.

Reparación y Renovación

El grupo Pneuhage, operador de cuatro plantas de renovación de neumáticos para vehículos comerciales, también subraya la

importancia de la reparación dentro del marco de la economía circular. La renovación ahorra hasta un 70 por ciento de energía y alrededor de dos tercios de las materias primas en comparación con la producción de neumáticos nuevos; un claro beneficio para el balance de sostenibilidad de los gestores de flotas.

"Con los modernos métodos de reparación, podemos seguir mejorando la calidad de nuestros renovados y al mismo tiempo cumplir con las regulaciones ambientales", explica el director general de Pneuhage, Erwin Schwab.

Desde su fundación en 2020, la red Azur persigue el objetivo de reutilizar los neumáticos usados tan completamente como sea posible. Los socios cubren todas las áreas:

desde la recolección y reparación hasta la renovación y el reciclaje material o químico de los neumáticos usados. Apoyados por estudios científicos y proyectos piloto, los actores desarrollan soluciones prácticas para una economía circular de neumáticos sostenible en el futuro.

Compromiso destacado con la sostenibilidad

Por su compromiso, Azur ya ha sido galardonado varias veces, incluyendo el Recircle Award en la categoría de Economía Circular y el Premio Europeo de Transporte a la Sostenibilidad 2024 por un estudio de impacto ambiental sobre la renovación. La nominación renovada para el Recircle Award 2025 confirma la creciente importancia de la red como impulsor de innovación en el ámbito de la movilidad