El inicio de operaciones para el nuevo módulo de recogida inteligente está previsto para la segunda mitad de 2025. (Foto: Fraport AG)
El inicio de operaciones para el nuevo módulo de recogida inteligente está previsto para la segunda mitad de 2025. (Foto: Fraport AG)
2025-05-16

En el aeropuerto de Fráncfort, el proceso de recogida para la carga aérea se digitalizará. La empresa de TI de carga aérea Allivate hará que los procesos relevantes se unifiquen sin papel en el Sistema de la Comunidad de Carga Fair@link.

El "derecho digital para la recogida" reemplaza el comprobante de recogida anterior. La operación piloto de "Smart Pick-up" comenzó a principios de mayo.

Operación Piloto

Durante dos meses, las empresas de transporte Kühne & Nagel y DB Schenker, el agente de manipulación LUG y el proveedor de servicios de transporte CHI Cargo probarán la interacción de los nuevos procesos digitales.

Los socios piloto transferirán el derecho digital para

la recogida en lugar del comprobante de recogida físico como legitimación para la entrega de la carga a través de la plataforma Fair@link.

“La nueva autorización digital para la recogida permite una entrega eficiente de los envíos y representa un salto significativo para la digitalización de los procesos logísticos en el aeropuerto de Fráncfort”, según la directora general de Allivate, Martina Schikorr.

Cadena de Transporte Sin Interrupciones

Según ella, además, se mejorará la trazabilidad de los procesos de recogida, lo que a su vez debería conducir a más transparencia y seguridad en toda la cadena de suministro.

Smart Pick-up ya impulsa los procesos en tierra cuando los envíos aún

están en el aire. La autorización para la recogida puede realizarse hasta dos horas antes del aterrizaje. De esta manera, se debe permitir una entrega sin interrupciones en la cadena de transporte después de la llegada de la carga al aeropuerto de Fráncfort.

“En nuestra plataforma, la disponibilidad para la recogida, la autorización de recogida, la situación aduanera y, si es necesario, el estado de mercancías peligrosas son reconocibles de un vistazo. También se integra la reserva de espacios para camiones. Esto permite una planificación anticipada y evita viajes fallidos,” explica Schikorr.

Reducir el Riesgo de Falsificaciones y Abusos

También se debe simplificar el proceso de check-in con el

agente de manipulación. La comprobación manual de las autorizaciones de recogida y disponibilidad en los diferentes sistemas será innecesaria. En el futuro, toda la información se proporcionará digitalmente y de manera proactiva a través de un solo canal.

“Con Smart Pick-up, las personas autorizadas o empresas podrán recoger sus envíos de forma digital, sin depender de documentos físicos. Esto minimiza el riesgo de errores, falsificaciones o abusos y asegura un máximo nivel de seguridad”, subraya Nouri Boulahrouz, jefe de JetCargo Handling en DB Schenker.

Está previsto que el nuevo módulo Smart Pick-up entre en funcionamiento regular en la segunda mitad de 2025 y esté disponible en todo el aeropuerto