Cómo se siente operar camiones totalmente eléctricos en condiciones reales de uso, lo pudieron experimentar conductores y conductoras de diversas empresas de transporte el pasado fin de semana. Renault Trucks había invitado al Día de Entrenamiento en el terreno de la Academia Sovereign en Norderstedt, con el objetivo de reducir el temor al contacto y recibir retroalimentación directa de la práctica.
Más de 30 participantes aprovecharon la oportunidad para "experimentar" literalmente el concepto de vehículo totalmente eléctrico del fabricante. Empresas de transporte como Deuse Transporte, Sovereign Speed, Bode, Ernst Pfaff, así como Addicks & Kreye, enviaron personal de conducción al día de entrenamiento. El enfoque estuvo en ejercicios prácticos de conducción con los modelos E-Tech T de Renault Trucks, acompañados de breves sesiones teóricas sobre la electromovilidad y el consumo de energía en operación.
Renault Trucks informó que ocho vehículos eléctricos con batería E-Tech T estuvieron disponibles: entre ellos vehículos
de las flotas de Addicks & Kreye, Sovereign Speed -con vehículos en comisión de Beiersdorf- así como de la flota de demostración del propio fabricante. También la filial Activ Cars estuvo representada con un vehículo.
Capacitación práctica y cambio de perspectiva dirigido
El programa de entrenamiento apostó conscientemente por la practicidad. Los participantes compararon las características de conducción de camiones diésel y eléctricos, realizaron pruebas de consumo y se intercambiaron con el equipo de entrenadores de Renault Trucks sobre condiciones de uso y manejo.
Se solicitó especialmente la habilidad de conducción en la llamada "prueba del saquito de té": en ella, un péndulo unido a la parrilla delantera debía ser maniobrado con precisión en un recipiente colocado, un desafío para la destreza al volante.
Para muchos, fue el primer viaje en un camión totalmente eléctrico. Renault Trucks estaba correspondientemente ansioso por recibir las opiniones. La tranquila conducción y el despliegue
inmediato de la potencia recibieron una respuesta consistentemente positiva. En conversaciones, varios conductores se mostraron sorprendidos por lo intuitivo que resulta operar el vehículo, fue el resumen final.
Intercambio directo con la práctica
Para Renault Trucks, además de la presentación de su propia tecnología, también fue prioritario el intercambio con el personal de conducción.
“El Día de Entrenamiento nos permitió obtener valiosos conocimientos de la práctica. La perspectiva de los conductores, en particular, nos ayuda a adaptar aún mejor nuestros productos a las exigencias del día a día laboral,” explicó Frederic Ruesche, director general de Renault Trucks.
Con formatos como el Día de Entrenamiento, la empresa quiere promover la aceptación de la electromovilidad en el transporte de mercancías por carretera. El objetivo es involucrar al personal de conducción a una etapa temprana y reducir las reservas hacia la tecnología.
Estrategia de marca: eléctrica en todos los segmentos
Renault Trucks se
ve a sí misma como pionera en electromovilidad. Según sus propias declaraciones, actualmente el fabricante es el único que tiene vehículos totalmente eléctricos en su portafolio que van desde 3.07 hasta 44 toneladas. La empresa también anuncia que para 2030 los camiones eléctricos representarán la mitad de las ventas totales. A partir de 2040, el fabricante quiere ofrecer una flota completamente libre de combustibles fósiles. Renault Trucks confía además de en soluciones de batería eléctrica, en energías alternativas y motores diésel optimizados para el consumo.
La sociedad del mercado alemán del fabricante, con sede en Ismaning, cerca de Múnich, es parte del grupo Volvo. Renault Trucks ofrece venta y servicio en toda Alemania a través de una red de 20 sitios propios y más de 130 socios. El enfoque se centra cada vez más en soluciones de transporte sostenibles, que son complementadas por conceptos como economía circular y extensión de