La Dirección General de Vías Navegables e Navegación (GDWS) ha otorgado a HGK Shipping, como primera empresa en Alemania, un permiso para la operación de prueba de barcos interiores controlados remotamente en la red de canales. Según informa la empresa, el permiso es válido para una fase inicialmente limitada a seis meses. Durante este tiempo, un convoy acoplado podrá ser controlado a distancia entre Scharnebeck y Salzgitter, un hito en las vías navegables alemanas.
El convoy acoplado, compuesto por las unidades "Niedersachsen 2" y "Hannover", ya había completado con éxito a principios de mayo una prueba en un tramo de la ruta. El Ministro Federal de Transporte, Dr. Patrick Schnieder, entregó en persona la autorización para la operación de prueba al CEO de HGK, Steffen Bauer, durante un evento del sector. El director de GDWS, Eric Oehlmann, acompañó el evento.
Proyecto piloto con efecto señal
En su discurso, el Ministro Federal de Transporte destacó la importancia de la navegación interior como un medio de transporte aliviador y señaló la creciente escasez de personal cualificado en el sector.
"La navegación interior enfrenta enormes desafíos. Especialmente la creciente escasez de
personal cualificado que se avecina no debe convertirse en un obstáculo para este campeón oculto de los medios de transporte", dijo Schnieder.
Proyectos piloto como el convoy acoplado controlado a distancia podrían convertirse en un "cambio de juego". Se han creado los procedimientos de aprobación, ahora la tecnología debe llevarse del laboratorio al agua y ser implementada.
Eric Oehlmann también subrayó el progreso tecnológico:
"Los enfoques innovadores muestran lo que es posible cuando la tecnología y la sostenibilidad trabajan juntas."
La GDWS ha revisado los requisitos legales con especial atención a la seguridad y ve en el proyecto un ejemplo de administración orientada al futuro. La autorización es una prueba de que la innovación en la navegación interior también puede avanzar rápidamente a nivel administrativo.
HGK prueba tecnología SEAFAR en la red de canales alemana
El tramo de prueba actual entre Scharnebeck y Salzgitter es monitoreado y controlado desde el Centro de Operaciones Remotas en Duisburg. Todavía hay una tripulación completa a bordo, que puede intervenir en caso de emergencia. Sin embargo, HGK apunta a una operación con tripulación reducida a futuro. El objetivo es utilizar el personal
de manera más flexible y permitir más tiempo en tierra a los capitanes.
La tecnología utilizada proviene del socio tecnológico belga Seafar. HGK ya había acumulado experiencia con el sistema anteriormente, aunque en el marco de un proyecto piloto con autorización belga en el Rin. Ahora, la tecnología se prueba por primera vez en la red de canales alemana bajo permiso nacional.
"Junto con nuestro socio tecnológico Seafar, que opera un Centro de Operaciones Remotas en Duisburg, también apostamos por una mayor digitalización de la navegación interior mediante la modernización de nuestra flota", explica el CEO de HGK, Steffen Bauer.
La atracción de la profesión podría aumentarse significativamente con proyectos de este tipo. Se espera poder pasar rápidamente a la siguiente etapa después de la fase de prueba.
Siguiente paso: operación con tripulación reducida
La fase que comienza ahora sirve como base para autorizaciones adicionales. En caso de éxito, la operación controlada a distancia podría llevarse a cabo en el futuro con tripulación reducida. Esto no solo respondería a la escasez de personal cualificado, sino que también podría hacer que la profesión en sí misma sea más atractiva
y moderna. Experiencias de Bélgica y los Países Bajos muestran que la tecnología es viable en la práctica y ofrece valor tanto para las navieras como para los empleados.
Con alrededor de 350 unidades, HGK Shipping es, según sus propios datos, la empresa de navegación interior más grande de Europa. La flota transporta productos químicos líquidos, gases licuados, mercancías secas y carga en general. El grupo ha estado persiguiendo durante años una estrategia digital en la que la automatización, la telemática y los conceptos de control alternativos son componentes centrales.
Contexto
Con la autorización para la operación de barcos controlados a distancia en la red de canales alemana, comienza un nuevo capítulo en la navegación interior. Para las empresas de transporte de mercancías que apuestan por soluciones intermodales o servicios de navegación interior propios, el proyecto de HGK es una señal tecnológica, y al mismo tiempo una prueba de cómo la escasez de personal inminente puede ser mitigada mediante el control digital. Lo crucial será cómo se desempeñan los sistemas en operación continua y si se pueden superar las barreras regulatorias en el camino hacia la operación regular.