El estudio presentado en el ITF enfatiza que la reducción del uso del automóvil trae beneficios mucho mayores que la mera electrificación de las flotas de vehículos. Aunque se considera que la norma Euro-7 es un avance, no es suficiente para reducir aún más las emisiones de las flotas existentes.

No solo el escape emite partículas finas, también el desgaste de frenos y neumáticos genera partículas dañinas para la salud y el medio ambiente. | Foto: dpa/Hendrik Schmidt
No solo el escape emite partículas finas, también el desgaste de frenos y neumáticos genera partículas dañinas para la salud y el medio ambiente. | Foto: dpa/Hendrik Schmidt
2025-05-26

Un nuevo estudio encargado por EIT Urban Mobility, Transport for London (TfL) y la Greater London Authority (GLA) ha demostrado que las emisiones no procedentes del escape (NAEs – partículas liberadas por el desgaste de frenos, neumáticos y carreteras) son actualmente la principal fuente de contaminación por partículas finas del tráfico rodado. Los resultados fueron presentados por Yoann Le Petit, Gerente de Liderazgo de Pensamiento en EIT Urban Mobility, junto con colegas de TfL y la GLA en el Foro Internacional del Transporte (International Transport Forum – ITF) organizado por la OCDE en Leipzig. La investigación fue llevada a cabo por e:misia y utiliza Londres como caso de estudio para analizar la efectividad de las medidas técnicas y políticas para reducir las NAEs. La contaminación por partículas finas (PM) sigue siendo uno de los riesgos ambientales más graves para la salud en Europa.

Emisiones tradicionales en descenso

En 2022, más del 96 por ciento de la población europea estuvo expuesta a concentraciones de PM2.5 (partículas con un diámetro de 2,5 micrómetros o menos) por encima de los límites de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A medida que las emisiones tradicionales de escape están disminuyendo en las ciudades estudiadas debido a la electrificación y regulación, las NAEs están ganando protagonismo. En Londres,

Milán y Barcelona, las NAEs representan entre el 68 y el 88 por ciento de las emisiones de PM10 relacionadas con el tráfico y hasta el 78 por ciento de las emisiones de PM2.5 relacionadas con el tráfico.

Microplásticos: también un problema para los suelos

Además de afectar la calidad del aire, las partículas NAE también contaminan el agua y los suelos. Esto plantea preocupaciones significativas sobre los daños ecológicos a largo plazo y la posible acumulación de microplásticos. El desgaste de los frenos es actualmente la mayor fuente de NAEs en áreas urbanas, con más del 40 por ciento de las partículas generadas liberadas en el aire. También es significativo el desgaste de los neumáticos, aunque la mayor parte de los residuos permanecen en la suciedad de las carreteras o son arrastrados al ecosistema circundante. La frecuente conducción de parada y arranque en las ciudades exacerba ambas formas de desgaste. Los próximos estándares Euro-7 introducirán por primera vez límites para el desgaste de frenos y neumáticos a partir de 2026 y 2028, respectivamente, pero inicialmente solo se aplicarán a los vehículos recién registrados en la UE.

Componentes resistentes al desgaste

El estudio encargado por EIT Urban Mobility muestra que la adopción acelerada de componentes resistentes al desgaste en todas las flotas de

vehículos podría lograr efectos positivos de manera mucho más rápida. Al mismo tiempo, los autores advierten que cualquier cambio requiere una evaluación cuidadosa de la toxicidad de los materiales para evitar consecuencias negativas no deseadas.

La medida más eficaz: menos uso del coche

Más allá de los cambios materiales, se muestra que reducir el uso privado del automóvil es la estrategia más eficaz para reducir las NAEs. Las modelizaciones demuestran que cambiar los viajes en automóvil por transporte público, caminar o andar en bicicleta puede resultar en una reducción de emisiones de partículas finas (emisiones del escape y no del escape) hasta cinco veces mayor que la simple electrificación de las flotas de vehículos. Cuando la revolución del transporte se combina con la electrificación, el efecto es aún más fuerte.

En una simulación de costo-beneficio para Londres, la introducción de frenos y neumáticos resistentes al desgaste fue la medida económicamente más efectiva para reducir las NAEs, con un beneficio neto social estimado de 235 millones de euros hasta 2050. Sin embargo, estos efectos podrían aumentarse significativamente mediante cambios orientados en el comportamiento de viaje y el uso de vehículos.

Necesidad de ampliar las zonas de bajas emisiones

El estudio recomienda un enfoque multinivel para reducir las NAEs. Instan a las autoridades locales a

clasificar las NAEs como una fuente significativa de contaminación y actuar en consecuencia. Esto incluye la ampliación de las zonas de bajas emisiones, la reducción de los límites de velocidad para disminuir el desgaste de los frenos, la sanción del uso de vehículos de combustión pesados como los SUV y el mantenimiento de las carreteras para minimizar el desgaste de las carreteras. La inversión en transporte público, así como en infraestructura para peatones y ciclistas, debería constituir el pilar de las medidas para reducir el uso privado del automóvil.

“Solo una acción coordinada que combine regulación, innovación y cambio de comportamiento será efectiva para reducir esta forma de contaminación ambiental hasta ahora poco considerada”, explica Yoann Le Petit, Gerente de Liderazgo de Pensamiento en EIT Urban Mobility y coautor del estudio. “Las ciudades tienen la oportunidad de lograr un verdadero cambio aquí.”

A nivel nacional, el estudio insta a los gobiernos a implementar rigurosamente los estándares Euro-7, acelerar la innovación en materiales resistentes al desgaste y apoyar la adaptación de las flotas vehiculares existentes. Al mismo tiempo, las instituciones europeas deberían acordar métodos armonizados para medir las emisiones de desgaste de frenos, neumáticos y carreteras, un paso crucial, según Le Petit, para crear consenso y permitir acciones políticas coordinadas a través de las