A pesar de un descenso general en las nuevas matriculaciones, el mercado europeo de vehículos comerciales en el primer trimestre de 2025 señala un cambio estructural: los propulsores eléctricos están ganando importancia en todos los segmentos. El crecimiento fue especialmente fuerte en autobuses y camiones eléctricos, mientras que los motores clásicos como el diésel y la gasolina experimentaron disminuciones de dos dígitos en algunos casos.
Autobuses eléctricos: cuota de mercado en nivel récord
En el segmento de autobuses, la tendencia es particularmente clara: mientras el mercado total se redujo ligeramente en un 1,8 por ciento, los autobuses eléctricos aumentaron en un 50,3 por ciento. Su cuota de mercado se elevó
al 19,9 por ciento, después de haber sido del 13 por ciento el año anterior. Alemania, el mercado de mayor volumen, casi duplicó sus matriculaciones de autobuses eléctricos, mientras Suecia registró un aumento de 9 a 237 vehículos.
Camiones eléctricos: Aumento de más del 50 por ciento
Los modelos eléctricos también están ganando terreno de manera notable en los camiones. Mientras que el mercado total de camiones en la UE se redujo en un 16 por ciento, el segmento de camiones eléctricos creció un 50,6 por ciento. La cuota de mercado alcanzó un 3,5 por ciento, respaldada principalmente por el desarrollo en los Países Bajos, que con un crecimiento del
342,7 por ciento representaron un cuarto de todas las nuevas matriculaciones de camiones eléctricos en la UE.
Las furgonetas eléctricas se ponen al día – en un mercado total decreciente
Las nuevas matriculaciones de vehículos comerciales ligeros (furgonetas) se redujeron en un 12,2 por ciento. Las furgonetas eléctricas pudieron escapar de esta tendencia y aumentaron un 32,6 por ciento. Su cuota de mercado pasó del 5,7 por ciento en el trimestre del año anterior al 8,7 por ciento actual. Aunque el diésel sigue dominando con un 82,5 por ciento, continúa perdiendo relevancia.
Disminución en los motores clásicos
El cambio hacia propulsores alternativos viene acompañado de un descenso en las tecnologías
tradicionales. Las ventas de diésel cayeron en un 14 por ciento en las furgonetas, un 17,7 por ciento en camiones y un 5,6 por ciento en autobuses. Los vehículos híbridos también mostraron una tendencia a la baja, especialmente en el ámbito de los autobuses, con una disminución del 28,7 por ciento.
Conclusión: Cambio a pesar de debilidad del mercado
El mercado europeo de vehículos comerciales se encuentra en un proceso de transformación: aunque las matriculaciones totales están disminuyendo, los propulsores alternativos – especialmente los vehículos totalmente eléctricos – están ganando importancia rápidamente. La expansión de la infraestructura de carga y las condiciones regulatorias serán cruciales para determinar si esta tendencia