El grupo Rewe invierte 17 millones de dólares estadounidenses en la empresa de software OC Fulfillment GmbH. Con su plataforma, se pretende convertirse en un proveedor global de sistemas inteligentes de gestión de pedidos en el comercio omnicanal. Paralelamente, Rewe amplía el uso de inteligencia artificial, desde el mantenimiento de estanterías hasta la planificación del surtido.

La Rewe Group ve en la IA una palanca decisiva para automatizar procesos, cumplir con las expectativas de los clientes de manera más precisa y utilizar los recursos de manera más eficiente. Por ejemplo, el servicio de entrega de Rewe planifica sus rutas mediante IA. | Imagen: Rewe Group
La Rewe Group ve en la IA una palanca decisiva para automatizar procesos, cumplir con las expectativas de los clientes de manera más precisa y utilizar los recursos de manera más eficiente. Por ejemplo, el servicio de entrega de Rewe planifica sus rutas mediante IA. | Imagen: Rewe Group
2025-07-01

El Grupo Rewe participa con 17 millones de dólares estadounidenses en OC Fulfillment GmbH y apoya así la expansión internacional de su plataforma de software "fulfillmenttools". La empresa con sede en Colonia fue fundada en 2020 desde el área de innovación de Rewe digital y se ha especializado en soluciones para sistemas de gestión de pedidos distribuidos (DOMS). Con la inversión, Rewe desea expandir la posición de mercado de "fulfillmenttools" y fortalecer la posición en el comercio omnicanal global.

La plataforma "fulfillmenttools" permite a los comerciantes el control inteligente de los procesos de pedidos a través de varios canales de distribución. Un elemento central es la llamada Ruta de Pedidos, que calcula la ejecución óptima de los pedidos de los clientes en base a criterios individuales del usuario y datos en tiempo real. Esta función ayuda a las empresas a gestionar

sus flujos de mercancías de manera más eficiente y a ofrecer a sus clientes una experiencia de compra consistente en todos los canales. "Fulfillmenttools" se utiliza en diversas industrias, entre ellas el comercio de libros, el sector alimenticio, la moda y el segmento de electrónica, y ya cuenta con clientes de renombre como Thalia.

El Grupo Rewe ve en la participación más que una mera inversión financiera. La entiende como una asociación estratégica para desarrollar conjuntamente procesos comerciales digitales. "Fulfillmenttools" combina la experiencia tecnológica de una joven empresa de software con la experiencia en comercio minorista del Grupo Rewe. El objetivo es proporcionar soluciones escalables a nivel mundial para empresas comerciales que puedan integrarse sin problemas en las infraestructuras de TI existentes.

Inteligencia artificial en el comercio minorista de alimentos

Al mismo tiempo, el Grupo Rewe impulsa el uso de inteligencia

artificial (IA) dentro del grupo para la toma de decisiones basada en datos. Las primeras aplicaciones de IA comenzaron ya en 2018, por ejemplo, para la optimización de surtidos y la personalización de ofertas. En el marco de la transformación analítica a nivel empresarial de 2021, se amplió aún más el papel de la IA y se consolidó organizacionalmente.

Proyectos actuales como "HOLMES" analizan los datos de ventas directamente en los mercados, reconocen patrones y ofrecen recomendaciones de acción, por ejemplo, para la colocación en estantes o brechas en surtidos. La IA identifica, basándose en modelos entrenados, artículos faltantes o mal colocados y apoya así al personal del mercado sin esfuerzo adicional.

Inteligencia artificial en Rewe

El uso de IA en el Grupo Rewe se basa en grandes volúmenes de datos recopilados desde 2002 a través de un almacén de datos.

Los avances en la tecnología de la nube, las herramientas de IA de libre acceso y un número creciente de profesionales cualificados han favorecido el uso generalizado de estas tecnologías. Los desafíos se presentan principalmente en la calidad de los datos y la integración técnica de los resultados del análisis en los sistemas operativos existentes. No obstante, el Grupo Rewe ve en la IA una palanca decisiva para automatizar procesos, cumplir con las expectativas de los clientes de manera más precisa y utilizar los recursos de manera más eficiente.

A largo plazo, el Grupo Rewe espera un nuevo impulso innovador a través de los llamados agentes de IA, que pueden recopilar, analizar y comunicar información de forma autónoma. También se mantienen como temas centrales la fiabilidad y la actualidad de la información generada por la IA en el desarrollo continuo de