La Nagel Group sigue impulsando la expansión de su flota eléctrica. Para el año en curso 2025 ha anunciado la integración de 20 nuevos camiones articulados eléctricos. Como explica la empresa en un comunicado de prensa reciente, se utilizarán modelos de Volvo y Mercedes-Benz. El objetivo es seguir reduciendo las emisiones en su propia red de transporte y, al mismo tiempo, demostrar la viabilidad práctica de los vehículos eléctricos de batería en el transporte de alimentos a temperatura controlada.
La Nagel Group prueba camiones eléctricos desde 2022 en operaciones reales. Con la reciente ampliación de la flota, el número de camiones eléctricos en la flota aumentará significativamente. Según Carsten Taucke, CEO de Nagel Group, la empresa está reemplazando específicamente vehículos diésel por modelos eléctricos.
“Con los nuevos vehículos, queremos integrar más camiones eléctricos como sustitutos de los vehículos diésel convencionales en nuestra red de transporte”, enfatiza Taucke.
La entrega de los vehículos se realizará en etapas durante el año 2025. Las primeras unidades ya se pusieron en marcha en marzo. Se espera que se entreguen más vehículos en el segundo trimestre y a finales de año.
Serán utilizados seis Volvo FH Aero Electric y 14 Mercedes-Benz eActros 600. Mientras que el Volvo FH Aero alcanza una autonomía de aproximadamente 300 kilómetros, el eActros 600 logra alrededor de 500 kilómetros con una carga de batería. Los vehículos están diseñados para su uso en el transporte regional y de larga distancia y comenzarán sus trayectos desde las ubicaciones de Bochum, Borgholzhausen, Hamburgo, Gotha y Groß-Gerau. Según el fabricante, un nuevo diseño en el modelo de Volvo ha mejorado la eficiencia energética. El Grupo Nagel lo calcula para una distancia recorrida de alrededor de 150.000 kilómetros al año.
Además de los aspectos ecológicos, la satisfacción del conductor juega un papel en la decisión de compra. Como es citado Stefan Mörchel, responsable de conductores y flota en la ubicación de Bochum, los nuevos vehículos cambian notablemente la vida laboral diaria:
„Conducir un camión eléctrico es una experiencia completamente nueva: silencioso, potente y más relajante.“
Las opiniones de los conductores son en su totalidad positivas, muchos ya han cambiado fundamentalmente su actitud hacia la electromovilidad después de las primeras experiencias.
Paralelamente a la adquisición de vehículos, la empresa también invierte en la infraestructura de carga. Según sus propias declaraciones, el Grupo Nagel ha instalado estaciones de carga rápida con un total de doce puntos de carga en cuatro ubicaciones. La capacidad de carga alcanza hasta 400 kW.
El suministro de energía debe ser lo más respetuoso posible con el clima. Para ello, la empresa utiliza, entre otras cosas, instalaciones fotovoltaicas en los tejados de los pabellones. En Bochum, el Grupo Nagel opera, según sus propias declaraciones, la instalación fotovoltaica en tejado más grande de la cuenca del Ruhr. Se espera que una potente batería de almacenamiento entre en funcionamiento en 2025 y haga disponible la electricidad autogenerada tanto para vehículos como para sistemas de refrigeración.