El camión autónomo en el tráfico vial se ha hecho realidad gracias al trabajo de alrededor de 150 ingenieras e ingenieros. Este es el balance que realizaron los doce socios del proyecto de la industria, ciencia, desarrollo de software e infraestructura después de tres años para el proyecto de investigación y desarrollo ATLAS-L4 (Transporte Automatizado entre Centros Logísticos en Autopistas en Nivel 4). MAN Truck & Bus, Knorr-Bremse, Leoni, Bosch, Fernride, BTC Embedded Systems, Fraunhofer AISEC, la Universidad Técnica de Múnich, la Universidad Técnica de Braunschweig, TÜV Süd, Autobahn GmbH y el Instituto de Ciencias del Transporte de Würzburgo (WIVW GmbH) unieron sus fuerzas para ello.
El 7 y 8 de mayo, los participantes del proyecto presentaron a unos 200 invitados, en presencia de representantes del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima, los resultados de ATLAS-L4, con demostraciones de conducción en las instalaciones del Centro de Pruebas de Movilidad del ADAC en Penzing y en la autopista, una exhibición en aproximadamente 1.000 metros cuadrados y conferencias
científicas especializadas.
El consorcio se había fijado un objetivo claro en el proyecto financiado por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima y con un presupuesto total de 59,1 millones de euros: llevar a las autopistas un camión automatizado nivel 4 y, por tanto, autónomo para el transporte de hub a hub. La base para ello fue la ley aprobada en 2021, que permite fundamentalmente la conducción autónoma en rutas definidas en Alemania bajo una supervisión técnica.
"Nos hemos fijado un objetivo elevado junto con nuestros socios y hemos realizado un concepto base industrializable para la conducción autónoma en el uso de hub a hub", dijo el Dr. Frederik Zohm, miembro del consejo de investigación y desarrollo en MAN Truck & Bus. "El desarrollo e integración de los componentes redundantes necesarios para un uso seguro, como dirección, freno y sistema eléctrico, así como la creación de un concepto de validación, requirió competencia interdisciplinaria y un estrecho trabajo en equipo. Como consorcio hemos demostrado con el proyecto:
¡Los camiones autónomos son realizables!”
Así transcurrió la fase de pruebas: El 1 de enero de 2022 se dio el pistoletazo de salida para ATLAS-L4. Después de que la Oficina Federal de Vehículos Motorizados otorgara en abril de 2024 la primera autorización de prueba Nivel 4 para un fabricante de vehículos comerciales, se llevó a cabo el estreno en el tráfico vial público con el primer viaje en autopista de un camión autónomo en Alemania, con el ministro federal de Transporte Volker Wissing como destacado acompañante. En este y en todos los demás viajes de prueba siempre había un conductor de seguridad a bordo. Según el balance del proyecto, el software de automatización del vehículo se optimizó regularmente con lanzamientos continuos durante un largo período y se probó directamente en la práctica.
Tecnología prototípica como modelo
Según se informó, el consorcio logró cumplir todos los objetivos del proyecto: se desarrollaron los componentes relevantes para la seguridad de la arquitectura Nivel 4, como el sistema de frenos redundante, sistema
eléctrico y dirección. Se creó un concepto de validación y, paralelamente, se puso en operación el Centro de Control para la supervisión técnica. Se llevaron a cabo análisis de riesgos y consideraciones de seguridad para el Nivel 4, incluyendo la ciberseguridad, por ejemplo, en forma de comunicación auténtica y cifrada, así como la definición de medidas de seguridad funcionales como redundancias y conceptos de degradación para el sistema de conducción autónomo. El resultado es una tecnología prototípica como modelo para futuros proyectos y desarrollos en serie.
Según los socios, el trabajo de ATLAS-L4 puede utilizarse como concepto base para futuros desarrollos industriales, aunque para un camión autónomo en serie aún deben resolverse diversas cuestiones detalladas que el proyecto ha puesto de manifiesto. "Hemos realizado un valioso trabajo pionero al proporcionar evidencia práctica de la viabilidad técnica de los camiones autónomos", señaló el coordinador del proyecto Sebastian Völl, de MAN Truck & Bus. "Estos conceptos ahora se incorporarán al trabajo de desarrollo adicional para el desarrollo en serie de