Los ministros de Finanzas de los países de la UE han acordado un nuevo enfoque en cuanto a la directiva sobre el IVA: concretamente, se trata de las importaciones del comercio en línea y la imposición de las importaciones en el marco de las ventas a distancia. Así lo revela una nota de prensa de la Comisión Europea del 14 de mayo.
Según esto, se mejorará la eficacia del sistema de ventanilla única para importaciones (Import One-Stop Shop, IOSS). En particular, se simplificarán la declaración y el pago del IVA, se reducirá
la carga administrativa para los importadores de la UE y se reforzará la lucha contra el fraude del IVA. A través de una aplicación más amplia del sistema, la UE busca simplificar el procesamiento de paquetes más pequeños y asegurar que el IVA en las ventas en línea a consumidores de la UE se recaude de forma uniforme.
Según las nuevas normas, más proveedores involucrados en ventas a distancia por valor de hasta 150 euros serán responsables del IVA de importación. IOSS se convertirá así en una opción más atractiva para las
empresas.
Doce millones de paquetes de países no pertenecientes a la UE al día
En 2024, se estima que unos 4,6 mil millones de paquetes de países no pertenecientes a la UE han llegado a la UE, lo que equivale a unos doce millones de paquetes al día. En 2023, las declaraciones del IVA a través del sistema IOSS ascendieron a más de 26,3 mil millones de euros, lo que supone un aumento del 35 por ciento respecto al año anterior.
Si bien el uso del IOSS sigue siendo voluntario, los proveedores
que opten por no participar se arriesgan a complicadas y costosas registraciones múltiples del IVA en los Estados miembros de la UE. En los casos en que un proveedor no cumpla con sus obligaciones, los Estados miembros pueden permitir, mediante un procedimiento alternativo, que el cliente pague el IVA directamente para liberar las entregas.
Paso importante hacia las reformas aduaneras
Según la Comisión Europea, mediante el mayor uso del IOSS con la nueva directiva se busca agilizar el procedimiento del IVA para importaciones y dar un paso importante hacia una reforma aduanera