Dra. Sigrid Nikutta, miembro de la junta directiva de transporte de mercancías de Deutsche Bahn AG y presidenta de la junta directiva de DB Cargo AG, y el Ministro Federal de Transporte, Patrick Schnieder, en la presentación de la primera locomotora de carga automática en Colonia. (Foto: Oliver Lang/DB)
Dra. Sigrid Nikutta, miembro de la junta directiva de transporte de mercancías de Deutsche Bahn AG y presidenta de la junta directiva de DB Cargo AG, y el Ministro Federal de Transporte, Patrick Schnieder, en la presentación de la primera locomotora de carga automática en Colonia. (Foto: Oliver Lang/DB)
2025-07-08

Por primera vez, se ha adaptado una locomotora de tren de mercancías en Europa para el funcionamiento automatizado regular: DB Cargo ha equipado en la planta de Colonia-Gremberg la primera locomotora de ruta con las tecnologías más avanzadas para la Operación Automática de Trenes (ATO) y la Operación Remota de Trenes (RTO). Esto se desprende de un comunicado de prensa de la empresa a principios de julio. Según este, la adaptación, realizada junto con el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y los socios Hitachi y Remoot, es un paso importante hacia una mayor automatización en el transporte ferroviario de mercancías. Según el deseo de DB Cargo, ATO y RTO deberían hacer que el transporte de mercancías por ferrocarril sea más eficiente, flexible y competitivo en toda Europa.

El proyecto es parte del programa federal "Futuro del Transporte de Mercancías por Ferrocarril para el Fomento de Innovaciones", con el que el Ministerio Federal de Transporte (BMV)

desea acelerar el desarrollo y la pronta introducción en el mercado de tecnologías innovadoras en el transporte de mercancías y así incrementar la cuota de mercado del ferrocarril en el transporte de mercancías en Alemania. En este proyecto se destinaron fondos federales por un total de 18,86 millones de euros.

La fase de prueba comienza en octubre de 2025

A partir de octubre de 2025, comenzará una fase de prueba de un año en la ruta Betuweroute de los Países Bajos, la cual es una de las rutas de transporte de mercancías más importantes y modernas de Europa. En la llamada operación ATO, la locomotora asume automáticamente la aceleración, marcha, frenado y parada según DB Cargo. La seguridad sigue siendo la máxima prioridad: un maquinista permanece a bordo, complementado por un equipo central de supervisión y control remoto. Durante el período de prueba, se consideran viajes con diferentes tipos de vagones y escenarios de

carga, desde vagones tolva pesados hasta vagones cisterna parcialmente llenos. Además, se probará por primera vez la combinación de las tecnologías ATO y RTO en la red abierta.

La Dra. Sigrid Nikutta, directora de transporte de mercancías de Deutsche Bahn AG y presidenta de la junta directiva de DB Cargo AG:

"Las locomotoras automatizadas o autoconducidas utilizan las vías de manera más eficiente, por lo que creamos más capacidad y mejor calidad en el transporte ferroviario de mercancías. El estreno de esta locomotora automatizada en la estación de clasificación de Colonia-Gremberg es un paso importante para el futuro del transporte de mercancías por ferrocarril en Europa. DB Cargo y el transporte ferroviario de mercancías son fundamentales para el éxito del cambio de movilidad y, por tanto, esenciales en la lucha contra el cambio climático. Porque el traslado de mercancías al ferrocarril es la palanca más grande y efectiva para reducir CO2 y aliviar nuestras

carreteras."

"Las innovaciones son el motor de un transporte ferroviario de mercancías moderno, inteligente y eficiente. La conducción automatizada alivia a los empleados y al mismo tiempo crea empleos sostenibles para el futuro. Esto es precisamente lo que necesitamos para enfrentar la escasez de personal calificado y el cambio demográfico, que naturalmente no se detiene en el transporte ferroviario de mercancías. Con este proyecto, estamos realizando un trabajo pionero en relación con todo el transporte ferroviario de mercancías en Europa”, según el Ministro Federal de Transporte Patrick Schnieder (CDU).

La automatización del funcionamiento del tren debería trasladar más mercancías de la carretera al ferrocarril, siendo así desde el punto de vista de DB Cargo una palanca central para una logística amigable con el clima en Europa. La empresa desea, según sus propias declaraciones, impulsar de manera consistente la digitalización y automatización en el transporte ferroviario de mercancías y contribuir al cambio de movilidad y