DFDS y Volvo Trucks apuestan por el funcionamiento nocturno: Como informa actualmente la operación portuaria de Port of Antwerp-Bruges, desde octubre de 2024, DFDS transporta los contenedores entre el centro de distribución de Volvo Trucks en Gante y los terminales marítimos en el puerto de Amberes principalmente por la noche. La base es una iniciativa conjunta de ambas empresas que no solo aumenta la eficiencia de la cadena de transporte, sino que también reduce el impacto ambiental.
El transporte se realiza con camiones eléctricos pesados. Según la información, DFDS recorre la ruta mayoritariamente fuera de los horarios de tráfico diurno y de manera completamente libre de emisiones. El uso de los vehículos se organiza a través de la red de carga de Milence. El tiempo de carga de los camiones se sincroniza con el tiempo de descanso legalmente requerido para los conductores, cargando en el estacionamiento de Ketenis.
La empresa portuaria describe las ventajas de la logística
nocturna como variadas. Al cambiar a viajes nocturnos, el riesgo de congestión se reduce significativamente, la infraestructura se utiliza mejor y la flota de vehículos se utiliza de manera más eficiente. Además, la división de la cadena de transporte permite llevar a cabo los procesos administrativos preparatorios durante el día y realizar los viajes operativos por la noche.
También las asociaciones cercanas a la logística ven en esto un enfoque prometedor para el futuro. Tia Meyvis de Alfaport Voka es citada en el comunicado con las palabras:
“La logística nocturna ofrece una respuesta concreta al problema estructural de sobrecarga en y alrededor del puerto. Por eso la hemos formulado como uno de los objetivos principales en nuestro plan de ruta 2030, nuestra visión económica para el futuro de la región de Amberes-Waasland. Al apoyar iniciativas como las de DFDS y Volvo Trucks, estamos creando espacio para un transporte de mercancías más confiable y un uso más eficiente
de la infraestructura portuaria.”
Según Port of Antwerp-Bruges, actualmente se transportan alrededor de 150 contenedores por mes durante la noche, mientras que antes este tráfico se realizaba durante el día. En la ruta entre Gante y Amberes se transportan piezas de repuesto destinadas a la distribución mundial. Los viajes de regreso se realizan con contenedores vacíos.
DFDS planea ampliar el volumen nocturno. Esto debería lograrse, entre otras cosas, mediante la expansión de la flota eléctrica. Al mismo tiempo, la empresa identifica desafíos: los tiempos de manipulación en algunos terminales durante la noche aún son demasiado cortos, además de que los tiempos limitados de recogida nocturna dificultan la planificación. Una ampliación de estos intervalos de tiempo podría mejorar aún más los procesos. Un factor adicional son los altos costos de los camiones eléctricos, que a pesar de sus ventajas medioambientales, representan un obstáculo económico.
“La colaboración entre DFDS y Volvo Trucks demuestra que la logística nocturna es una
buena solución para los desafíos ecológicos y económicos en el sector del transporte”, explica Jan Buytaert, Gerente de Producto de Movilidad y Conectividad en la operación portuaria. “La iniciativa contribuye a una mejor distribución del tráfico en torno al puerto de Amberes y muestra cómo la cooperación entre cargadores y transportistas puede tener impactos concretos.”
Según la información de la operación portuaria, el proyecto de tráfico nocturno en el puerto de Amberes ya está en marcha desde 2017. Desde entonces, la proporción del tráfico de camiones nocturno ha aumentado al 12 por ciento. El objetivo es seguir impulsando el cambio de tráfico, especialmente en los horarios de menor tráfico entre las 18:00 y las 06:00 horas.
Para coordinar, se ha vuelto a convocar el grupo de trabajo “Logística Nocturna 2024”. Incluye cargadores, empresas de transporte, terminales, navieras, depósitos y proveedores de servicios logísticos. Juntos deben desarrollar e implementar medidas concretas para un mejor aprovechamiento de las horas