El objetivo de ambas empresas: impulsar la seguridad de los camiones electrificados y automatizados. En la imagen: Wen Han, fundador, presidente y CEO de Windrose (izq.), y el presidente del consejo de administración de Dekra, Stan Zurkiewicz. (Foto: Dekra)
El objetivo de ambas empresas: impulsar la seguridad de los camiones electrificados y automatizados. En la imagen: Wen Han, fundador, presidente y CEO de Windrose (izq.), y el presidente del consejo de administración de Dekra, Stan Zurkiewicz. (Foto: Dekra)
2025-07-01

La organización de expertos Dekra y el fabricante de vehículos Windrose han anunciado una colaboración que se extenderá a cuatro continentes. El objetivo: trabajar juntos en aspectos de seguridad en sistemas de transporte electrificados y automatizados.

Pruebas de baterías

Se pretende establecer altos estándares para el rendimiento de las baterías y la reducción de riesgos de incendio, garantizar el funcionamiento seguro y confiable de los sistemas de almacenamiento de energía y contribuir

a mejorar la seguridad en la electromovilidad.

Con el propósito de proteger al consumidor, se realizarán pruebas y evaluaciones de seguridad de vehículos para cumplir con las calificaciones de NCAP y otros estándares de la industria, según se informa. Además, el procedimiento de Dekra para determinar el estado de salud de las baterías motrices también se aplicará a camiones eléctricos.

ADAS y V2X

En cuanto a la automatización, Dekra y Windrose afirman

que también unirán fuerzas para mejorar la fiabilidad de los sistemas de asistencia al conductor (ADAS) y aumentar la seguridad vial a través de pruebas y validaciones.

La colaboración también se centrará en el desarrollo de la conectividad Vehicle-to-Everything (V2X) para una comunicación sin fisuras entre vehículos, infraestructura y otros participantes del tráfico, según indican.

Movilidad segura

Windrose está presente en Europa, Norteamérica (Michigan), Oceanía (Nueva Zelanda) y Asia (China) y desea

utilizar la red global de Dekra para cumplir con los estándares de seguridad regionales e internacionales. Se pretende acelerar la implementación de soluciones de movilidad seguras y sostenibles a nivel mundial.

Además, el objetivo común es avanzar en estándares de seguridad armonizados en varios mercados a través de una estrecha colaboración con autoridades locales, organismos reguladores y actores de la industria, e implementar los avances en electrificación y automatización a nivel global.