Aún Farizon, la filial de Geely, no ha iniciado operaciones en Alemania, pero la nueva marca de vehículos comerciales del grupo está comenzando en cada vez más mercados europeos. La intención es desplegar globalmente una gama que va desde furgonetas ligeras hasta camiones pesados, impulsada alternativamente, principalmente eléctrica con batería, pero en el área de camiones también equipada con motores de extensión de rango de metanol.
Para el Birmingham Commercial Vehicle Show (29.4.-1.5.) se espera que se presenten más detalles sobre la entrada al mercado. Recientemente, los chinos anunciaron el lanzamiento en la República Checa, Serbia, así como en el Reino Unido y en España. El fabricante no aborda ninguna posible superposición con el portafolio o intereses de la otra filial de vehículos comerciales de Geely, LEVC (London Taxi), y sus ambiciosos planes de furgonetas. Es plausible que LEVC se centre en el transporte de personas y, en particular, en el creciente segmento de los traslados de lujo, con modelos como el L380.
En cualquier caso, Farizon comenzará con dos modelos en los segmentos populares hasta 2,8 y 3,5 toneladas de furgonetas medianas y grandes, el V6E y el SV. Según el comunicado de prensa checo, el V6E es una furgoneta compacta con un peso total de 2,7 toneladas, que a pesar de su motor eléctrico puro ofrece una capacidad de carga de 1.070 kilogramos y un volumen de carga de seis metros cúbicos.
Las dimensiones interiores de la furgoneta son 2.800×1.730×1.320 mm (LxAnxAl), lo que muestra un buen aprovechamiento del espacio.
Tracción trasera en la furgoneta pequeña, batería compacta
Para ello, también se asegurará una tracción trasera que ahorra espacio, alimentada por una pequeña batería LFP de 42 kWh del gigante chino de baterías CATL. La autonomía es, según WLTP, de 195 kilómetros y 265 kilómetros en WLTP City. Se tiene tanta confianza en el sistema que se ofrece una garantía de 300.000 kilómetros y seis años en la República Checa.
La furgoneta eléctrica está equipada con un suelo antideslizante de aluminio, revestimiento lateral y del techo a media altura, puertas traseras que se abren 270 grados de manera estándar, en la cabina una pantalla táctil de 10 pulgadas con cámara de reversa, una interfaz para transferir datos desde el smartphone y asientos y volante calefactados y ventilados. En la República Checa, el modelo empieza a un precio de unos 29.000 euros, aproximadamente el mismo nivel que un Kia PV5 o un Ford E-Transit Courier, lo cual es considerable.
Supervan viene en seis variantes de carrocería
Luego se encuentra el "Supervan" SV, el primer modelo programado para 2023, que sirve como una clásica furgoneta de 3,5 toneladas. Este fue diseñado por el diseñador de Renault Trucks, Hervé Bertrand y está especialmente adaptado para clientes europeos. En términos de seguridad, el fabricante reclama ya un valor superior en
forma del ranking Platinum de EuroNCAP para el vehículo. El transportador N1 ofrecerá una amplia gama de variantes en carrocería y batería, alcanzando los mejores valores de carga útil neta de su clase. Se ofrecen seis versiones (L1-L3 y H1-H3) con una longitud exterior de 5 a 6 metros y volúmenes de carga de 6,7 m³ a 13 m³. A diferencia del modelo pequeño, el Supervan utiliza tracción delantera. La carga útil varía de 1.480 kg (6,7 m³) a 1.070 kg (13 m³), un valor alto para un vehículo totalmente eléctrico.
Baterías LFP y NCM
El peso se ha reducido mediante tecnología avanzada de baterías (LFP y NCM) y la llamada plataforma Drive-by-Wire, donde los sistemas hidráulicos y mecánicos convencionales (como dirección, frenos y control de mariposa) se sustituyen por cables eléctricos. Este enfoque busca reducir significativamente el número de piezas móviles y el peso, además de aumentar la precisión de la dirección y la eficiencia general. Se promete un consumo de energía un 15 por ciento menor en comparación con una construcción convencional.
Cinco tamaños de batería disponibles
Una variedad densa de opciones de batería cubre diversas aplicaciones. El espectro varía de 49 a 66/67 kWh, pasando por 83 kWh hasta una batería de 106 kWh adecuada para largas distancias. De esta manera, no solo se cubre el uso urbano, sino también el tráfico interurbano. La autonomía según WLTP varía según la capacidad
de la batería entre 200 y 359 km y entre 262 y 551 km en la ciudad, lo que actualmente no sugiere una eficiencia excesiva del sistema de propulsión.
La garantía general para el modelo SV es de 5 años o 200.000 km, mientras que la garantía de la batería es de 8 años o 200.000 km. En el interior, se pretende ofrecer una alta calidad según el estándar de Geely, además de un diseño práctico con numerosas opciones de almacenamiento.
Equipamiento abundante
El equipamiento incluye asientos de cuero con calefacción y ventilación, un volante multifuncional calefactado y una pantalla de instrumentos de 7 pulgadas. La consola central está equipada con una pantalla inteligente LCD de 12,3 pulgadas de alta resolución, que admite reproducción multimedia, conexión Bluetooth, conexión para smartphone y ajustes rápidos de funciones del vehículo. Además, hay un monitor panorámico AVM que combina cuatro imágenes de video en una vista completa. El precio de venta del vehículo con un espacio de carga de 6,9 m³ sin impuestos comienza en poco menos de 41.000 euros en la República Checa.
Por último, pero no menos importante, el fabricante promete los costos operativos totales más bajos en la competencia. Pero nuevos actores como Kia, Flexis o Maxus también prometen eso, sin mencionar a aquellos ya establecidos eléctricamente como Ford. Sin embargo, la construcción de una red de servicio y distribución será clave para el éxito.