Operación portuaria moderna: El e-shuttle autónomo pronto se implementará en el puerto marítimo belga y hará que el transporte interno de contenedores sea más rápido y eficiente. Foto: Port of Antwerp-Bruges
Operación portuaria moderna: El e-shuttle autónomo pronto se implementará en el puerto marítimo belga y hará que el transporte interno de contenedores sea más rápido y eficiente. Foto: Port of Antwerp-Bruges
2025-05-19

El Puerto de Amberes-Brujas presentó ayer jueves, junto con sus socios tecnológicos Akkodis, VDL y Medrepair (parte de MedlogSA, perteneciente a MSC), un transbordador autónomo y totalmente eléctrico en la terminal de Medrepair. Jacques Vandermeiren, CEO del Puerto de Amberes-Brujas:

“Hoy más que nunca, el Puerto de Amberes-Brujas actúa como un campo de pruebas único para innovaciones disruptivas. Gracias al proyecto PIONEERS, podemos probar soluciones concretas en un entorno operativo que contribuyen a nuestro objetivo de convertirnos en un puerto climáticamente neutro. El transbordador autónomo y eléctrico de contenedores, que hoy por primera vez circula en una terminal activa, demuestra perfectamente cómo tecnología y sostenibilidad pueden ir de la mano. Por ello, estamos especialmente orgullosos de contribuir activamente a esto.”

Trayectos cortos hasta el almacén

El transbordador eléctrico de contenedores automatiza los traslados de corta distancia entre áreas operativas clave como almacenes, apiladores y puertas. Con esto se pretende reducir la necesidad de vehículos diésel convencionales y la manipulación manual. Equipado con un software de navegación inteligente y sensores de

alta resolución, la plataforma sigue de manera autónoma una ruta predefinida y al mismo tiempo garantiza la transparencia operativa a través de una interfaz hombre-máquina central (HMI). Daniel Tocantins, Director Europa Medrepair:

“La productividad de una terminal depende de lo fluidamente que puedan fluir las mercancías de un punto de contacto a otro. Al automatizar este proceso con vehículos libres de emisiones, introducimos una solución que no solo apoya los objetivos de sostenibilidad, sino que también ofrece ventajas tangibles en términos de velocidad, fiabilidad y eficiencia de costos.”

Según sus propias declaraciones, el vehículo se basa en la plataforma MTT de tres ejes de VDL y cuenta con una transmisión eléctrica 6x4 y un sistema de ejes dinámicos, optimizado para las condiciones de la terminal, que debe garantizar un rendimiento constante con cargas y terrenos variados.

Ya es la segunda prueba exitosa del sistema después de una validación técnica a principios de año en Breda, Países Bajos. La prueba práctica de ayer se centró en la integración del sistema en

una terminal portuaria con alto tráfico. Se obtuvieron conocimientos operativos que pueden ser utilizados para la futura escalabilidad y aplicación comercial, según los socios.

Para los operadores de terminales y las empresas de logística, el transbordador autónomo representa un componente modular, escalable y versátil de las estrategias de Logística como Servicio (LaaS), que abren nuevas posibilidades para reducir los tiempos de manejo, minimizar la carga de trabajo y aumentar el rendimiento del patio.

El sistema de traslado está diseñado para manejar mejor la creciente complejidad de los movimientos internos de contenedores, transformando así el transporte de contenedores dentro de la terminal y mejorando la eficiencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad en los puertos.

La tecnología fue presentada en el marco del proyecto PIONEERS, que se financia como parte del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. Karel Smits, Director de Nuevos Negocios de VDL Automated Vehicles:

“VDL es líder en el transporte pesado sostenible en el área de vehículos automatizados. Nuestro conocimiento y experiencia en

los campos de diseño, electrificación, conectividad, conducción autónoma y movilidad como servicio, combinado con la seguridad, se integran por completo en esta plataforma MTT. Desde 2011, VDL ha puesto en operación más de 300 vehículos de transporte sin conductor en los puertos de ECT (Róterdam), PSA (Singapur) y DGT (Busan), así como en los sitios industriales de BASF (Ludwigshafen) y Aviko (Steenderen). El VDL Mixed Traffic Transporter, que se utiliza en Amberes, es el perfecto desarrollo evolutivo de nuestra posición.”

Los detalles

  • Velocidad máxima: 15 kilómetros por hora, dependiendo del peso total, la ruta y las condiciones del tráfico
  • Alcance: 8 horas de tiempo de conducción con una carga de batería
  • Motores eléctricos: Potencia de 168 KW, par motor de 2.200 Nm
  • Capacidad bruta de la batería: 144 kWh
  • Peso en vacío: 15.000 kg, dependiendo de la estructura
  • Carga útil máxima: 48.000 kg
  • Peso total máximo: 63.000 kg
  • tres ejes, tracción 6x4
  • Dimensiones: 2,55 metros de ancho, altura del chasis: 1,07 metros, longitud del chasis: 12,56 metros; equivalente a un