(v.l.n.r.): Juliane_Gallersdörfer, Coordinadora de Sostenibilidad de Scandlines, Nadine Beeß, Gerente de Proyectos Corporativos de Nabu, Linda Wilhelm, Asesora de Entorno de Nabu, Ralf Kenzler, Líder de Equipo de FM de Scandlines, Marko Möller, Jefe de Administración de Empresas y Proyectos Especiales de Scandlines, Christian Quell, Gerente de Gestión de Tráfico de Scandlines. (Foto: Scandlines)
(v.l.n.r.): Juliane_Gallersdörfer, Coordinadora de Sostenibilidad de Scandlines, Nadine Beeß, Gerente de Proyectos Corporativos de Nabu, Linda Wilhelm, Asesora de Entorno de Nabu, Ralf Kenzler, Líder de Equipo de FM de Scandlines, Marko Möller, Jefe de Administración de Empresas y Proyectos Especiales de Scandlines, Christian Quell, Gerente de Gestión de Tráfico de Scandlines. (Foto: Scandlines)
2025-05-16

Durante más de 20 años, más precisamente desde 2014, el Nabu ha estado asesorando a la naviera de ferry Scandlines en cuestiones de sostenibilidad, apoyando, entre otras cosas, la transición del funcionamiento tradicional a diesel hacia un funcionamiento híbrido con batería. Esta asociación se continuará durante tres años más.

“Estamos encantados de que el Nabu también nos asesore en nuestros próximos pasos hacia un futuro sin emisiones directas. En los próximos tres años trabajaremos juntos en proyectos concretos

para reducir los impactos negativos de la naviera y contribuir a la concienciación”, dijo Michael Guldmann Petersen, COO, Scandlines.

Medidas implementadas

La colaboración anterior ha inspirado a la naviera a hacer más sostenibles las actividades empresariales fuera de la operación de ferris. Así, se han cuestionado críticamente diversos procesos internos. Por ejemplo, se introdujeron propulsores especiales para reducir el ruido submarino.

Además, en colaboración con la Asociación para la Conservación de la Naturaleza, se crearon medidas para promover

la biodiversidad en el puerto de Puttgarden, lo que incluye el desellado de superficies, la instalación de refugios para murciélagos y aviones comunes, y la creación de un gran prado de flores silvestres.

“El Mar Báltico, donde operamos nuestros ferris, es y seguirá siendo un ecosistema sensible que debemos proteger”, subraya Eric Grégoire, CEO, Scandlines.

El objetivo: Cero emisiones locales

Según Sönke Diesener, asesor sénior de política de transporte en Nabu, Scandlines ya ha podido reducir drásticamente las

emisiones de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero gracias a la electrificación de los buques marítimos. Estamos muy contentos de dar forma al camino hacia las emisiones locales nulas juntos y también de realizar proyectos ecológicos positivos fuera de la operación de ferris”, dijo Diesener.

Según la compañía, Scandlines desea ser un referente para otras empresas de ferris en la reorientación hacia un transporte marítimo más respetuoso con el clima con las soluciones técnicas implementadas hasta ahora.