```html
El grupo Zufall Logistics, según sus propias declaraciones, quiere marcar la diferencia en la logística sostenible con un nuevo servicio sostenible. Según la empresa, el transporte sostenible sin modelos de compensación es posible gracias a su propia flota de camiones eléctricos y su infraestructura de carga.
Flota electrificada e infraestructura de carga independiente El transporte sostenible será certificado a través de informes correspondientes mediante la plataforma de datos de emisiones auditados Shipzero. Los clientes podrán utilizar los datos para sus informes de
sostenibilidad. Stephan Erb, jefe de producto de transporte terrestre en Europa e iniciador del proyecto:
“Con el nuevo producto Premium e hemos creado una base en el transporte libre de CO2 para nuestros clientes y nuestras redes. Así asumimos un papel pionero.”
A finales de 2023, la empresa logística había comenzado las primeras pruebas operativas con vehículos de transporte eléctricos de batería. Desde entonces, la proporción de la flota eléctrica ha crecido a más del 20 por ciento del parque de vehículos propio.
De este modo, 16 camiones eléctricos conectan los sitios de mercancías generales Göttingen, Fulda, Eichenzell, Grammetal y Haiger en rutas nocturnas y se encargan de la recogida y entrega en las áreas de producción respectivas de los sitios.
La infraestructura de carga también se ha ampliado en los últimos años para poder ofrecer un transporte por carretera descarbonizado a largo plazo. En un total de 16 puntos de carga en los cinco sitios, la empresa abastece a sus camiones eléctricos con electricidad de
fuentes de energía renovables. Por cada camión se ahorran alrededor de 30 toneladas de equivalentes de CO2 al año. Mark Glörfeld, líder de proyecto de Transporte Amigable con el Clima:
“Premium e es nuestro primer producto de transporte Zufall libre de emisiones. La fase de prueba en febrero fue muy exitosa, y estamos emocionados de poder lanzar oficialmente el producto ahora.”
En el futuro, se desea ampliar aún más la oferta de servicios de transporte sostenible e implementar, por ejemplo, rutas con reducción