Con la nueva generación de cargadores rápidos modulares, ABB se centra en las necesidades de las flotas de camiones. (Foto: ABB E-Mobility)
Con la nueva generación de cargadores rápidos modulares, ABB se centra en las necesidades de las flotas de camiones. (Foto: ABB E-Mobility)
2025-05-15

Con tres nuevos productos de carga, ABB E-Mobility continúa su estrategia de plataforma y quiere facilitar así especialmente a los operadores de flotas en el transporte de mercancías por carretera la transición a motores eléctricos. Los nuevos modelos – A200/A300, ChargeDock Dispenser y MCS1200 –, que ABB E-Mobility anuncia en un comunicado de prensa actualizado, apuntan a una alta escalabilidad, mayor facilidad de servicio y tiempos de operación fiables. La base es una arquitectura de sistema modular que, según ABB, minimiza fallos y reduce los esfuerzos de mantenimiento.

Carga de Megavatios de Gran Interés para los Logísticos

Las nuevas desarrollos están pensados para diferentes áreas de aplicación, desde infraestructuras de carga públicas hasta soluciones de depósito para autobuses eléctricos, y carga de alta potencia para vehículos pesados. Lo más interesante para proveedores de servicios de transporte y logística es, sobre todo, el sistema de carga de megavatios MCS1200. Ofrece hasta 1.200 kW de potencia continua y, según las indicaciones, fue desarrollado en estrecha colaboración con los principales fabricantes de camiones. De este modo, también

los vehículos eléctricos pesados pueden cargar suficiente energía durante los tiempos de descanso legales de los conductores para la siguiente etapa.

El CEO de ABB, Michael Halbherr, enfatiza:

„La infraestructura de carga se desarrolla más allá de soluciones puntuales: estamos construyendo plataformas que ofrecen consistencia en operación, fiabilidad y escalabilidad a lo largo de todo el ecosistema.“

La compañía está trasladando la mayor parte de sus recursos de desarrollo a plataformas modulares, lo que mejora la calidad y acelera los ciclos de desarrollo. La nueva arquitectura también permite una estrecha colaboración con los proveedores.

Transporte de Mercancías como Campo de Innovación en Electrificación

En el transporte de mercancías por carretera, ABB ve un campo de innovación crucial para la electrificación. La compañía señala un potencial de mercado global de 35 mil millones de dólares hasta 2030. La nueva arquitectura de plataforma está diseñada para cubrir las necesidades intersegmentales y ofrecer soluciones específicas al mismo tiempo.

La base técnica se compone de cuatro subsistemas lógicamente separados: experiencia del usuario, transferencia de energía, mecatrónica y conexión

a la nube. Esta separación permite, según Halbherr, actualizaciones individuales y reduce el riesgo de un fallo total.

„A diferencia de los cargadores convencionales, donde un defecto en la interfaz de usuario inmoviliza todo el sistema, con nosotros el proceso de carga permanece activo incluso entonces", explica el CEO.

La empresa apunta a una disponibilidad operativa del 99 por ciento, un factor clave para las empresas de logística bajo fuerte presión de tiempo.

Solución Especial para Aplicaciones en Depósitos

Otro componente en el nuevo portafolio es la solución Chargedock para aplicaciones en depósitos. En combinación con el sistema HVC 360 ya disponible, permite configuraciones flexibles, por ejemplo, con pantógrafos o soluciones de columnas. La potencia de carga es de hasta 360 kW con una distancia de hasta 150 metros entre la unidad de potencia y el punto de carga. El dispensador ofrece hasta 500 amperios de forma continua.

Los nuevos modelos A200 y A300 están diseñados para puntos de carga públicos. Se pueden actualizar en el campo de 200 a 300 o 400 kW.

Esto está diseñado para proteger las inversiones y permitir un uso más económico durante diez años. En el comercio minorista, el C50 complementa la oferta: un cargador especialmente compacto para ubicaciones con tiempos de permanencia cortos.

Diseño Intermarca

Además de la técnica, ABB da importancia a la posibilidad de diseño intermarca. La interfaz de usuario se puede adaptar de manera individual, por ejemplo, a través de logotipos, colores y elección de idioma. El hardware de la nueva generación de plataformas ya ha sido galardonado con varios premios de diseño.

A los operadores de flotas, ABB también promete ventajas en mantenimiento y servicio: los componentes estandarizados deberían hacer que las reparaciones sean hasta seis veces más rápidas que en los sistemas convencionales. Además, cada cargador está conectado a la plataforma de gestión de activos basada en la nube del fabricante, que permite una supervisión 24/7 y servicio in situ en un plazo de 24 horas.

ABB E-Mobility quiere presentar los nuevos productos por primera vez en ACT Expo en Anaheim y posteriormente en mayo en