Los directores generales de varias empresas de energía, automóviles y tecnología se han unido para dirigirse a los responsables políticos europeos en una carta abierta: la movilidad del hidrógeno es de crucial importancia para los objetivos climáticos, la competitividad industrial y la resiliencia estratégica de Europa, y es necesaria una acción urgente para expandir la infraestructura, según los firmantes de la carta que se hizo pública el 2 de julio.
En una carta conjunta a los líderes de los Estados miembros europeos, los directores generales piden a los responsables políticos que integren la movilidad del hidrógeno como un componente esencial en las estrategias europeas de transporte e industria limpios. La carta fue firmada por líderes de más de 30 empresas, incluidos grandes conglomerados y pequeños proveedores, que en conjunto abarcan el ecosistema de movilidad
del hidrógeno. En ella se solicitan medidas políticas inmediatas y específicas para liberar inversiones y fomentar el uso de vehículos y la infraestructura de hidrógeno en toda
Los firmantes están convencidos de tres mensajes clave:
- La movilidad del hidrógeno es un imperativo estratégico: Como complemento a los vehículos eléctricos de batería, las tecnologías de hidrógeno son fundamentales para una descarbonización diversificada, resiliente y rentable del transporte por carretera. Un enfoque diversificado podría ahorrar entre 300 y 500 mil millones de euros en costos de infraestructura en Europa para 2050. Dos infraestructuras de movilidad serían más rentables para Europa que una electrificación pura.
- La movilidad del hidrógeno es un motor para el empleo y el crecimiento industrial: Las fortalezas industriales existentes en Europa en la industria automotriz y la fabricación avanzada pueden aprovecharse para asumir
- un liderazgo en la tecnología del hidrógeno y crear hasta 500,000 empleos para 2030.
- La movilidad del hidrógeno desbloquea sinergias cruciales en el sistema energético: El hidrógeno permite agrupar la demanda, apoya industrias difíciles de descarbonizar y reduce drásticamente el desperdicio de energías renovables.
A pesar de los avances, los directores generales advierten en la carta abierta que la movilidad del hidrógeno en Europa se estancará en sus intenciones si no se establece un marco político más coordinado y pragmático para apoyar la expansión de la infraestructura necesaria y alcanzar la escala necesaria para el crecimiento del mercado de la movilidad del hidrógeno. Según los firmantes, la movilidad del hidrógeno debe incorporarse como un elemento central en programas estratégicos, como el Plan de Inversiones de la UE para una Movilidad Sostenible en el marco
del Clean Industrial Deal. Los esfuerzos continuos para simplificar las regulaciones de la UE pueden contribuir a reducir los costos y la complejidad de construir la infraestructura de movilidad del hidrógeno.
La lista completa de los firmantes de la alianza es la siguiente: AGC Chemicals Europe, Ltd., Air Liquide, Air Products & Chemicals, Ballard Power Systems Inc., BMW Group, cellcentric GmbH & Co. KG, Cummins Inc. Daimler Truck, Dumarey Automotive Italia S.p.A., EKPO Fuel Cell Technologies GmbH, Enagás S.A., Heraeus Precious Metals, Hexagon Purus, Honda Motor co., Ltd., Honeywell, Hy24, Hysetco, Hyundai Motor Group, Iveco Group, Iwatani Corporation, Johnson Matthey, Lhyfe, Linde plc, MAHLE GmbH, OPmobility, Robert Bosch GmbH, Schaeffler AG, Solaris Bus & Coach, Syensqo, Symbio, The Chemours Company, Toyota Motor Corporation, Tyczka Hydrogen, Valterra Platinum, Virya Energy, Volvo Group, Westport Fuel Systems